Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Loreto: ayuda humanitaria no llega a Cuninico a seis días de derrame de petróleo

Seis comunidades indígenas de la quebrada de Cuninico llevan 6 días sin poder pescar.
Seis comunidades indígenas de la quebrada de Cuninico llevan 6 días sin poder pescar. | Fuente: RPP

Los pueblos afectados en el distrito de Urarinas en Loreto continúan pidiendo agua potable y víveres, debido a que su río aún se encuentra cubierto por crudo, lo que afectó por completo su fuente de agua y alimentación. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ayuda humanitaria para las comunidades del río Cuninico del distrito de Urarinas de la provincia y región Loreto, aún no fueron entregadas a las familias afectadas por el derrame de petróleo ocurrido hace seis días, según Galo Vasquez, representante de la comunidad indígena Kukama Cuninico.

Los pueblos nativos continúan pidiendo agua potable y víveres, debido a que su río aún se encuentra cubierto por crudo, que afectó por completo su fuente de agua y alimentación, manifestó el apu Vasquez.

Además. Galo Vasquez señaló que hasta el momento la Municipalidad Distrital de Urarinas no ha acudido a realizar la Evaluación Daños y Análisis de Necesidades, documentos necesario para que estás comunidades afectadas puedan solicitar ayuda a instancias superior del gobierno.

El último sábado, Petroperú se comprometió a entregar apoyo a través de agua y camastas de víveres, pero hasta el momento no ha cumplido su promesa. Según la empresa, el agua y los alimentos aún están siendo acopiados en embarcaciones para llevarlas hacia la comunidad de Cuninico.

Pese a que se vienen realizando labores de contención y se recoge el crudo vertido en el agua, los niños de estás comunidades aún no pueden ir a sus centros educativos, que además carecen de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y desagüe.

Fiscalía ambiental investiga derrame de petróleo en Cuninico

Un equipo de fiscales y técnicos de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Nauta ejecuta diligencias conjuntas de investigación preliminar sobre las causas y circunstancias que produjeron el derrame de petróleo en la quebrada de Cuninico, situada en el distrito Uraniras, provincia y región Loreto.

El fiscal provincial de la investigación del caso, Félix Castro Valderrama, señaló que la principal diligencia en curso que realizan desde el último domingo es la inspección ocular a cargo de la fiscal provincial adjunta Alexandra Méndez Ortiz, quien se constituyó en la zona de la comunidad de Cuninico conjuntamente con personal especializado de OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) , Osinergmin, ANA, así como de la Capitanía de Puerto de la Marina de Guerra del Perú, de Loreto, y otros procedentes de Iquitos y Lima.

“Con ellos, la fiscal adjunta provincial viene inspeccionando que personal de la empresa Petroperú S.A. realice la contención del derrame; y con personal de OEFA la identificación de los componentes ambientales (agua superficial, suelo o vegetación) afectados; así como los alcances del derrame en la quebrada Cuninico, y río Marañón”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA