Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lucio Castro: “Desde el Sutep hemos planteado el 85 % de la UIT como un sueldo digno”

Sutep plantea el 85 % de la UIT como un sueldo digno para los docentes.
Sutep plantea el 85 % de la UIT como un sueldo digno para los docentes. | Fuente: RPP / Referencial

El secretario general del Sutep indicó que los candidatos presidenciales han ofrecido una UIT como sueldo para los docentes, pero reconoció que eso no es lo más factible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general del Sutep, Lucio Castro, saludó que este 6 de julio, en el Día del Maestro, se inicie con el cronograma de vacunación de 200 mil docentes rurales, pero recalcó que debe atenderse a todo el universo de trabajadores del sector.

“Nos parece bien las 200 mil vacunas, pero queremos y siempre hemos planteado que debe atenderse a todo el universo de trabajadores. Hablamos de más de 400 mil docentes, 30 mil auxiliares, 40 mil administrativos, sin considerar a los padres de familia”, expresó en Ampliación de Noticias de RPP. 

En ese sentido, recordó que el año pasado, tanto el ministro de Educación y el presidente de la República, afirmaron que a los maestros se les iba a considerar en el grupo de segunda línea.

PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN 

Por otro lado, Lucio Castro pidió que se cumpla con el presupuesto que la Constitución en su artículo 16 establece para el sector Educación. “Es el 6 % del PBI para la educación y este año solo ha sido del 3.9 %”, precisó. 

“Exigimos es que se respete lo que dice en la Constitución en torno al 6 % del PBI para la Educación”, agregó el representante del Sutep

Respecto a la posibilidad de incremento salarial para los maestros, Castro aseguró que desde el Sutep han planteado el 85 % de una UIT, pero indicó que los candidatos presidenciales han ofrecido una UIT.

“Consideramos que el próximo presidente de la República, quien sea, tiene la obligación de cumplir sus compromisos. Nos han planteado una UIT como remuneración para los maestros, pero sabemos que eso no es lo más factible. Desde el Sutep hemos planteado el 85 % de una UIT, eso consideramos que es un sueldo digno y que te equipara al tratamiento que tienen los trabajadores en Latinoamérica”, acotó. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Qué nivel de protección brinda la vacuna de Pfizer?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA