Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Más de 17 millones de peruanos enfrentan inseguridad alimentaria y aumentan índices de desnutrición y anemia infantil

Jessica Huamán, coordinadora de la Plataforma por la Seguridad Alimentaria, remarcó la necesidad de fortalecer los programas de alimentación y ayuda del Estado para reducir estos índices.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:22
Para Huamán, la inseguridad alimentaria se observa en la dificultad para el acceso económico y físico a los alimentos. | Fuente: RPP

Más de 17 millones de peruanos se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, lo que representa aproximadamente el 51 % de su población, una realidad que podría acrecentar problemas de desnutrición y anemia en el país, según precisó Jessica Huamán, coordinadora de la Plataforma por la Seguridad Alimentaria.

"Ha incrementado la desnutrición crónica a 12.1 % y la anemia infantil a 43.7 %, dos indicadores sumamente graves y que denotan que el hambre está presente en la gran mayoría de la población", indicó en diálogo con RPP.

Según estadísticas del INEI, la pobreza monetaria se ha reducido, pasando de un 29 % a un 27.6 %; sin embargo, también se ha registrado el aumento del precio de la canasta básica, incrementando a 454 soles.

"Es importante considerar que la población está en una situación también de carencia, porque, si bien es cierto, ha podido reducir esta pobreza monetaria, de igual manera está acrecentando los precios de los servicios básicos y, por otro lado, de la alimentación también", apuntó.

Te recomendamos

Para Huamán, la inseguridad alimentaria se observa en la dificultad para el acceso económico y físico a los alimentos.

"La población está teniendo menor cantidad de dinero para poder cubrir sus necesidades básicas alimentarias y el poco dinero que tiene trata de invertirlo en lo que puede llenar el estómago, pero no necesariamente en lo que puede nutrir", sostuvo.

De acuerdo con la especialista, esto acaba por incrementar los índices de anemia, desnutrición y tuberculosis en menores. Recordó que la FAO ha precisado en sus índices que 11.4 millones de peruanos no acceden a una alimentación saludable.

En ese sentido, remarcó la necesidad de potenciar los programas estatales de alimentación a menores y todos aquellos que asisten a ollas comunes, comedores populares.

"El programa Wasi Mikuna, que es de alimentación escolar, que pueda mejorar mediante una normativa, una ley. No existe una ley de alimentación saludable que garantice que el objetivo del programa sea realmente nutrir a los niños y niñas, y disminuyamos estas cantidades bastante altas de anemia y desnutrición", refirió.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna

Werner Salcedo Álvarez explicó que la decisión de inmovilizar los productos busca garantizar la calidad de los alimentos mediante las pruebas necesarias o, en su defecto, renovar los suministros y establecer nuevas políticas para asegurar una alimentación sana para los niños. En particular, se ha confirmado que la inmovilización afecta principalmente a los productos enlatados, incluyendo pollo, pescado y pavita, que forman parte de los lotes cuestionados

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA