Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 800 talleres informales de pirotécnicos operan en el nororiente

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

El funcionario detalló que la cifra de establecimientos no autorizados en Lambayeque asciende a 150, en Piura 250, Cajamarca 250, Tumbes 50 y Amazonas 150.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 800 talleres informales de artefactos pirotécnicos funcionan en el nororiente del país, reveló el jefe zonal de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Ramón Becerra Cervera.

Mostrando su preocupación, el funcionario detalló que la cifra de establecimientos no autorizados en la región Lambayeque asciende a 150, en Piura 250, Cajamarca 250, Tumbes 50 y Amazonas 150. En cuanto a los talleres que cuentan con licencia manifestó: "En Lambayeque se tiene un formal, tres en Piura y cinco en Cajamarca; mientras que en Tumbes y Amazonas no exiten legales", expresó.

Señaló que pese a que se ha notificado oportunamente a los propietarios para que regularicen su situación otorgándoles las facilidades correspondientes, hasta el momento optan por la ilegalidad; incluso responsabilizó a los alcaldes distritales de promover este tipo de actividades.

"Los alcaldes requieren los servicios de estos fabricantes para celebrar diversas fiestas y no se preocupan por conocer si el taller tiene o no autorización. Por ejemplo, hace unos días, en el distrito de La Victoria (Chiclayo), han quemado fuegos artificiales por media hora. En el acto, si ocurría un accidente, la responsabilidad no la iba a tomar el alcalde por contratar a pirotécnicos informales, sino nosotros como Sucamec", aseveró.

En base a este problema y teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas de Navidad, Becerra Cervera refirió que se vienen realizando una serie de operativos en coordinación con la Policía Nacional y Ministerio Público, orientados a clausurar lo talleres que carecen de permiso. Puntualizó que las cinco primeras clausuras se realizaron en el distrito de Monsefú, donde se decomisó gran cantidad de ratas blancas y calaveras.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA