La Fiscalía había solicitado nueve meses de prisión preventiva para Diego Armando Cadillo Crisóstomo, quien es investigado por agredir a su conviviente.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) cuestionó la resolución del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, que dispuso comparecencia con restricciones para el alcalde del centro poblado de Medio Mundo, distrito de Végueta (provincia de Huaura, región Lima Provincias), Diego Armando Cadillo Crisóstomo, investigado por agredir a su conviviente.
En un pronunciamiento publicado en su cuenta en la red social X, la cartera —aunque "respeta la autonomía del Poder Judicial"— expresó su preocupación por la decisión de dejar en libertad a Cadillo Crisóstomo.
“Decisiones como esta pueden generar desconfianza en las víctimas que se animan a denunciar. En estos casos, se debe actuar con firmeza para proteger la integridad física y emocional de quienes puedan estar en riesgo”, indicó el MIMP.
La Fiscalía había solicitado nueve meses de prisión preventiva para el burgomaestre, acusado del presunto delito de tentativa de feminicidio. Desde el pasado martes, la autoridad edil se encontraba detenida tras la golpiza que le propinó a su pareja, un hecho que fue registrado por cámaras de seguridad.
Sin embargo, según informó el Poder Judicial, los hechos presentados por el Ministerio Público no cumplían objetivamente con las características del delito de feminicidio ni sus agravantes. Por ello, el juez dictó medidas restrictivas al alcalde Cadillo Crisóstomo: no acercarse a la víctima, sus familiares ni testigos del caso; concurrir a las citaciones judiciales y pagar una caución económica de 6 000 soles.
Durante la audiencia, el juez Asencios Solís también señaló que la Fiscalía no identificó "estereotipos de género" que motivaran la conducta del imputado.