Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Minedu construirá 17 nuevas escuelas bicentenario en 12 regiones bajo el modelo de Gobierno a Gobierno

El Minedu dice que las escuelas bicentenario se consolidan como referentes de educación moderna.
El Minedu dice que las escuelas bicentenario se consolidan como referentes de educación moderna. | Fuente: Ministerio de Educación

Las nuevas escuelas estarán localizadas en las regiones de San Martín, Moquegua, Loreto, La Libertad, Amazonas , Apurímac, Huánuco, Ayacucho, Pasco, Cajamarca, Lima y Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Educación (Minedu) puso en marcha un segundo paquete de escuelas bicentenario, que incorporará a 17 nuevas instituciones educativas de 12 regiones. La medida fue oficializada a través del decreto supremo N.° 013-2025-MINEDU, publicado en el diario oficial El Peruano.

Las nuevas escuelas estarán localizadas en las regiones de San Martín (1), Moquegua (1), Loreto (1), La Libertad (1), Amazonas (2), Apurímac (3), Huánuco (2), Ayacucho (1), Pasco (1), Cajamarca (1), Lima (1) y Piura (2). 

Con ellas, explicó el Minedu en un comunicado, el proyecto alcanzará 92 colegios modernos en 18 regiones del país y beneficiará a más de 140 000 estudiantes, proyectando un impacto de hasta 600 000 escolares en los próximos seis años.

El Proyecto Escuelas Bicentenario se ejecuta bajo el modelo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y la asistencia técnica de Finlandia. “Gracias a este esquema, el país incorpora las mejores prácticas internacionales en el sector educación para dotar a miles de estudiantes de infraestructura de vanguardia, talleres especializados y laboratorios modernos”, señaló la cartera ministerial.

El Minedu precisó que estas instituciones son el primer Proyecto Especial de Inversión Pública en Educación del país y replican el modelo pedagógico finlandés, centrado en el estudiante y el desarrollo de sus habilidades. Cada colegio cuenta con laboratorios, aulas flexibles, talleres, bibliotecas, áreas deportivas y conectividad total en entornos seguros, sostenibles e inclusivos.

Detalló que, actualmente, 64 instituciones potencian la formación técnica, de las cuales 20 aplican el modelo secundaria con formación técnica y 44 disponen de talleres de educación para el trabajo en especialidades como Mecánica Automotriz, Industrias Alimentarias, Industria del Vestido, Estética, Robótica, Diseño 3D e Informática.

La primera etapa del proyecto, con una inversión superior a 5 900 millones de soles, culminará en diciembre de 2025 con la entrega de 75 colegios de primer nivel en nueve regiones y 21 distritos de Lima, remarcó el Ministerio de Educación. Estas instituciones beneficiarán a más de 119 000 estudiantes y 5100 docentes, marcando un hito histórico en la modernización de la educación pública del país.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA