Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Minería ilegal depreda y deforesta cinco áreas protegidas de Huánuco y Ucayali [VIDEO]

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), funcionarios del Estado y otras autoridades ambientales realizaron este operativo. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP participó de un sobrevuelo a cientos de metros de altura para observar puntos de minería ilegal, deforestación y depredación en las regiones de Huánuco y Ucayali.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:40

Un equipo de RPP participó de un sobrevuelo a cientos de metros de altura para observar puntos de minería ilegal, deforestación y depredación en la región Huánuco y en el río Abujao, en la provincia Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), funcionarios del Estado y otras autoridades ambientales realizaron este operativo para identificar los puntos de depredación y deforestación en áreas protegidas. Así, se podrá establecer acciones concretas para afrontar este problema.

Dennis Rojas, ingeniero de la unidad de monitoreo satelital de la FEMA Ucayali, indicó a RPP que tras recoger esta información se procederá a reportar e intervenir estas actividades.

“Se ha podido constatar que hay muchos puntos en los cuales se ha deforestado áreas dentro de las zonas protegidas y se ha realizado quema de la misma. Cerca a la cuenca de los ríos hemos podido percatar de que existe actividad minera e incluso hemos llegado a detectar dragas en las mismas”, dijo.

Te recomendamos

Dragas y cultivos ilícitos de hoja de coca

Este sobrevuelo fue impulsado por la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible, con la finalidad de identificar puntos críticos de desforestación, minería ilegal y cultivos ilícitos de hoja de coca.

“El tema de minería siempre ha abarcado la región Huánuco, sin embargo, con este sobrevuelo nos hemos percatado que también se están instalando estas dragas”, agregó el especialista.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA