Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Minero atrapado: Estamos rezando para que pronto nos rescaten

Mario Zapata
Mario Zapata

Jesús Ccapatinta Raymi, uno de los nueve trabajadores atrapados en el socavón Cabeza de Negro, se comunicó con los medios a través de una manguera.

Jesús Ccapatinta Raymi, uno de los nueve mineros atrapados desde el jueves en el túnel de una mina artesanal de la región de Ica, en el sur de Perú, afirmó hoy que están en buen estado de salud y que esperan ser rescatados pronto.

"Todos estamos tranquilos, gracias a Dios. Preocupados pero siempre rezando a Dios para que pronto nos rescaten de acá", señaló a través de una manguera que les comunica con el exterior a un periodista del programa de televisión Panorama.

En el lugar, situado en el distrito de Yauca de Rosario, los rescatistas trabajan sin descanso para sacarlos a la superficie.

Ya se encuentran allí expertos de Chile, que están trabajando en las labores de planificación del rescate, y se espera el arribo de los reconocidos rescatistas conocidos como los "Topos" de México.

Ccapatinta, de 35 años, dijo que "nadie pensaba que pasara todo esto, pero lamentablemente se desprendió el cerro sobre la mina" y señaló que han adecuado para la espera la zona del socavón donde están atrapados y que "el ambiente es templado".

"Puedo decirle que no se preocupe a mi esposa, estoy tranquilo, que pronto voy a salir", indicó el minero, quien indicó que él y sus compañeros visten pantalones cortos, sudaderas y botas.

Los mineros han sido identificados como Jacinto Pariona, de 59 años, y su hijo Roger Pariona, de 32; Félix Cucho Aguilar, de 41, Edwin Bellido, de 34, y los hermanos Santiago y Juan Tapia, de 22 y 23 años, respectivamente.

Además, Carlos Huamaní, de 47 años, Jesús Ccapatinta Raymi, de 35, y Julio César Huayta, de quien no se tiene otros datos.

Trabajos para el rescate

Los mineros sobreviven en una de las galerías horizontales de la mina artesanal "Cabeza de negro" gracias a una manguera por la que se les suministra oxígeno, comida y agua, además de permitir la comunicación con el exterior.

El Gobierno de Perú ha solicitado el apoyo de expertos de las grandes compañías mineras para rescatar a los atrapados, aunque la maquinaria pesada no puede llegar a la boca de la mina.

El presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, visitó la zona el domingo y dijo que el Ejecutivo "hará todo" para rescatar a los mineros.

El rescate se ha visto dificultado por los constantes derrumbes que se producen en la mina y que han obligado a los rescatistas a trabajar en otros frentes para intentar abrir vías de acceso.

La agencia oficial Andina anunció que unos 15 expertos en minería subterránea de la empresa Antapite, cercana a la zona del derrumbe, se sumaron a las labores de rescate.

El director regional de Salud de Ica, Huber Mallma, señaló, por su parte, que los atrapados también están excavando desde el interior del socavón, en un intento de hallar cuanto antes una salida.

El chileno Francisco Lermanda declaró a la cadena local América Televisión que se busca ingresar por el frente del derrumbe para "contener y sacar el material" peligroso.

"Estamos tratando de fortificar ese sector, eliminar el escombro que se ha generado", señaló, y dijo que también se contempla seguir el paso que hicieron los mineros peruanos que llegaron en un primer momento al lugar y que ha permitido contener un derrumbe mayor.

Añadió que también se está trabajando en la "búsqueda de nuevos accesos a una nueva chimenea para rescatar a las víctimas" y que esa tarea va a ser asumida por un grupo de rescatistas chilenos que llegarán desde la localidad de Atacama.

"Van a hacer operaciones verticales para tener un tercer acceso", concluyó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA