Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Mineros informales en la provincia de Pataz: ¿a qué partidos políticos están afiliados?

La minería ilegal es uno de los grandes problemas de la región de La Libertad.
La minería ilegal es uno de los grandes problemas de la región de La Libertad. | Fuente: Andina

Un reportaje denunció las conexiones políticas de mineros informales en la provincia liberteña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación periodística dio cuenta de los vínculos entre la minería informal en la provincia de Pataz, ubicada en la región de La Libertad, y diversos partidos políticos tanto regionales como nacionales.

De acuerdo con el programa Cuarto Poder, de los 1 174 mineros informales con Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vigente en Pataz, 168 figuran como afiliados a partidos políticos.

Según el reportaje, el partido que concentra la mayor cantidad de afiliados provenientes del sector minero informal es Alianza para el Progreso (APP), agrupación liderada por el actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña, con un 26.7 %. Le siguen Un Camino Diferente (12.5 %), Bicentenario La Libertad (11.3 %), Somos Perú (8.9 %), Podemos Perú (7.7 %), mientras que el 32.9 % restante se distribuye entre otros partidos políticos.

Uno de los casos más representativos es el de Octavio Raúl Rabanal Bautista, quien fue asesor del Gobierno Regional de La Libertad durante la gestión de Luis Valdez Frías (APP) entre 2015 y 2018. “Era como su sombra”, se menciona en el reportaje televisivo.

“Conductas deplorables”

Mientras aún ocupaba ese cargo, el 5 de noviembre de 2018, Rabanal solicitó una concesión minera de 500 hectáreas en la zona de Tayabamba, en la provincia de Pataz. El trámite, siempre según la investigación, terminó en manos del entonces gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Ricardo Roger Sandoval Pozo, hermano del actual ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, también militante de APP.

El 6 de marzo de 2019, se emitió la resolución que otorgó la concesión. “Se resuelve otorgar el título de la concesión minera metálica Florcita de Urpay II a favor de Octavio Raúl Rabanal Bautista”, se lee en la resolución gerencial regional.

Consultado sobre el caso, el abogado Helmut Olivera, director de la Clínica de Litigio Ambiental Científica (CLAC) de la Universidad Científica del Sur, señaló: “Habría un favorecimiento, y justamente la finalidad de las normas sancionatorias es proteger al Estado frente a este tipo de conductas, que son totalmente deplorables”.

“No recuerdo, tendría que ver la fecha”, respondió. “¿No cree que eso era un conflicto de intereses?”, le replica el periodista. “Siguió su proceso regular”, aseguró.

Por su parte, Luis Valdez, actual secretario general de Alianza para el Progreso, evadió responsabilidades. “No conozco. Tendrán que investigarlo a él. Yo respondo por mis dichos, mis actos y mi trabajo”, añadió.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA