Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Minedu: más de 16 mil estudiantes de zonas rurales reciben clases semipresenciales

Este mes también se reanudarán las clases semipresenciales en Áncash, Arequipa, Ayacucho y Piura.
Este mes también se reanudarán las clases semipresenciales en Áncash, Arequipa, Ayacucho y Piura. | Fuente: Minedu

Un grupo de estudiantes ha retornado a las aulas en 307 colegios de Ucayali, Junín, Ica, Madre de Dios y Loreto. Se proyecta que este mes también se reanudarán las clases semipresenciales en Áncash, Arequipa, Ayacucho y Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 300 instituciones educativas de primaria y secundaria que atienden a más de 16 mil estudiantes ya están ofreciendo el servicio educativo semipresencial en diversas localidades y comunidades ubicadas en las zonas rurales de Ucayali, Junín, Ica, Madre de Dios y Loreto.

Luego de asegurar las condiciones mínimas establecidas en una resolución ministerial para el retorno semipresencial a las aulas, el Ministerio de Educación (Minedu) precisó que los colegios se han organizado para recibir a los escolares, que estarán ubicados a un metro y medio de distancia uno del otro en turnos de 10 alumnos por clase.

Las UGEL que autorizaron esta medida indicaron que las clases se dictarán los lunes, miércoles y viernes durante dos horas, en dos grupos, es decir, de 8:00 a 10:00 y de 10:30 a 12:30 del día. La media hora del intermedio servirá para la desinfección del mobiliario utilizado.

Las autorizaciones para el retorno a clases empezaron el 9 de noviembre. La institución educativa de primaria N° 60278 de San Pedro de Palo Seco, ubicada en el distrito de Ramón Castilla, en Loreto, fue la primera que recibió a sus 102 estudiantes tras ocho meses de clases a distancia.

A la fecha, hay 307 instituciones autorizadas que atienden a un total de 16 637 estudiantes y cuentan con una plana de 1250 docentes. Estas instituciones se encuentran en comunidades que no registran casos de contagio de COVID-19 en las últimas tres semanas.

El número de colegios de ámbitos rurales que reanudan las clases semipresenciales seguirá incrementándose en los siguientes días en la medida que garanticen las condiciones para el retorno seguro de los estudiantes. Se estima que este mes también se reanudarán las clases semipresenciales en otras regiones como Áncash, Arequipa, Ayacucho y Piura.

Finalmente, el Minedu informó que seguirá brindando asistencia técnica a las UGEL y DRE y monitoreando el desarrollo de las clases semipresenciales, así como coordinando con el Ministerio de Salud para que se distribuyan las pruebas serológicas o moleculares a las instituciones que han solicitado la apertura del servicio educativo semipresencial.

'El Poder en tus Manos': Elecciones internas de los partidos: Presenciales y mayoritariamente por delegados

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA