El aeropuerto se encuentra cerrado desde el 4 de junio de 2022 debido al mal estado de su pista de aterrizaje.
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, anunció que el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén (Cajamarca) empezará a operar a partir del próximo 29 de setiembre de este año.
“Anuncio al país que a partir del 29 de setiembre se pondrá en marcha el aeropuerto de Jaén que ha estado paralizado casi algo más de dos años y medio”, informó Sandoval durante la conferencia de prensa de la reciente sesión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Como se recuerda, el terminal aéreo fue cerrado el 4 de junio de 2022 debido al mal estado de su pista de aterrizaje. Desde esta fecha, el aeropuerto cajamarquino no recibe vuelos comerciales.
Tras su cierre, continuamente se han paralizado las obras de su pista de aterrizaje, que ya acumula más de tres años de retrasos y aplazamientos consecutivos.
La empresa encargada de los trabajos es el Consorcio Jaén, la cual debería haber culminado con los trabajos de mantenimiento el pasado lunes 22 de setiembre.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Aeropuerto Caballococha
Asimismo, César Sandoval también anunció que el Aeropuerto de Caballococha, en Loreto, iniciará operaciones en el mes de octubre.
“Se pondrá en marcha y se está concluyendo la parte que le denominamos el terminal del Aeropuerto de Caballococha que también entrará en funcionamiento en el mes de octubre”, señaló.
En esa línea, el titular del MTC indicó que el inicio de operaciones de ambos terminales aéreos traerá beneficios en el comercio y calidad de vida de Cajamarca, Loreto y las regiones aledañas.
“Tenemos la conectividad aérea que ha necesitado mantenimiento y que ha estado paralizada y que hoy vuelven a darle ese movimiento y esa conectividad para generar mejor calidad de vida, ahorro y un transporte de calidad para los ciudadanos, pero a la vez también les permite una mejor condición de vida para transportar o comercializar sus productos”, añadió.