Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Ministro Ugarte: “La vacuna Sputnik V está siendo aplicada en más de 70 países”

La vacuna Sputnik V.
La vacuna Sputnik V. | Fuente: AFP

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, recordó que “es una exigencia de completar el ciclo de vacunación" y no quedarse solo con una dosis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, se refirió a la vacuna contra la COVID-19 Sputnik V, luego que el Gobierno de Francisco Sagasti anunciara la adquisición de 20 millones de dosis del inmunizante ruso.

El titular de Salud sostuvo que la vacuna rusa está siendo probada en su respuesta a la variante delta, que es la que afecta actualmente en el mundo, pero recalcó que todas las vacunas son eficaces cuando se aplica la pauta completa. 

“Todas las vacunas que están en el mercado y que están siendo utilizadas por todos los países se han elaborado antes que aparezcan estas variantes. Lo que se está viendo en la práctica es cuál es el grado de efectividad que tienen frente a las nuevas variantes y lo que se está observando es que todas tienen diferentes grados pero todas tienen efectividad”, acotó en conferencia de prensa. 

“En el caso de la vacuna Sputnik según nos ha sido informado está siendo probada frente a las nuevas variantes, pero en todo los caso hay una particularidad, que con la primera dosis se tiene un nivel de protección, y esto se ha probado con la vacuna Pfizer y AstraZeneca solo del 30 %, frente a la delta que está más extendida; pero cuando se aplica la segunda dosis esa efectividad sube a más de 80 %”, añadió el ministro. 

En esa línea, recordó que “es una exigencia de completar el ciclo de vacunación y no quedarse solo con una vacuna, por más sano que se sienta la persona”. Además, destacó que la vacuna Sputnik V “está siendo aplicada en más de 70 países a nivel mundial y es probablemente una de las que está más extendida en el mundo”.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’¿Qué medidas se han flexibilizado para la vacunación de los mayores de 50 años?

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA