Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minsa: Actualmente no se presentan nuevos casos de gripe AH1N1 en el Perú

Sin embargo el ministro de Salud, Oscar Ugarte, dijo que la población no debe bajar la guardia, ya que se espera una nueva ola de la epidemia hacia el próximo invierno.

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, afirmó que actualmente no se presentan nuevos casos de la influenza AH1N1 en el Perú, donde, anotó, la curva de la epidemia ha venido decreciendo desde que se tomaron medidas de prevención.

Tras señalar, sin embargo, que la población no debe bajar la guardia, Ugarte indicó que se espera una nueva ola de la epidemia hacia el próximo invierno y por eso se tomarán medidas necesarias, como la vacunación.

Indicó que con ese fin están adquiriendo la nueva vacuna contra la influenza, la misma que será aplicada los primeros meses del próximo año a los sectores más vulnerables de la población, como gestantes, trabajadores de Salud, personas con enfermedades cardiacas, respiratorias y renales crónica, etc.

Señaló que por el momento, con el apoyo de las instituciones de salud, se está haciendo un registro de la población más vulnerable. "Están contribuyendo para identificarlos rápidamente y poder vacunar, eso se hará entre enero y marzo", precisó.

Detalló que la compra de la referida vacuna la harán conjuntamente los países de América, a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"El 24 de noviembre tenemos una reunión de ministros y ministras de Salud de América del Sur en Guayaquil, donde se evaluará en qué momento llega ya la vacuna", anotó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA