Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Minsa alerta sobre riesgo del reingreso de sarampión y pide a padres completar esquema de vacunación

Minsa pide a padres completar el esquema de vacunación.
Minsa pide a padres completar el esquema de vacunación. | Fuente: Foto: Minsa

La directora de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa advirtió que existe la alta probabilidad de reingreso del virus infeccioso a nuestro país por el reinicio de los vuelos internacionales que originarían el intercambio con población de países como Brasil, donde se han registrado 8 mil casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a las bajas coberturas registradas este año, tanto de la vacuna SRP (sarampión, rubeola y polio) como de la SR (sarampión y rubeola), el Ministerio de Salud (Minsa) alertó que existe el riesgo del reingreso de sarampión en el Perú para el 2021; por ello, instó a los padres a completar el esquema de vacunación de sus niños menores de cinco años.

La directora de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, Maria Ticona, manifestó que a pesar del esfuerzo del sector salud en el desarrollo de las jornadas nacionales de vacunación realizadas en los meses de octubre y noviembre, la brecha continúa siendo alta.

"Realizamos dos jornadas de inmunización para recordarle a la población poner al día las vacunas de sus niños menores de cinco años, a fin de evitar el brote de enfermedades que ya no existen en nuestro país, pero sí en nuestros vecinos, como el sarampión, que puede llegar a ser mortal en quienes sean contagiados", apuntó.

En ese sentido, destacó que la población debe seguir llevando a sus niños a los establecimientos de salud, previa cita, para que el personal de salud pueda ponerles sus vacunas faltantes, evitando aglomeraciones.

"El año pasado logramos una cobertura del 95% en el barrido nacional contra el sarampión, pero este año las coberturas son bajas, lo que pone en riesgo a la población infantil que no se encuentra inmunizada", recalcó.

Indicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y mortal que puede diseminarse entre las personas no vacunadas. Por lo tanto, existe la alta probabilidad de reingreso del virus infeccioso a nuestro país por el reinicio de los vuelos internacionales que originarían el intercambio con población de países que presentan una alta casuística en América y en el mundo.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), en total son nueve países de la región de las Américas que han notificado 8 479 casos confirmados de sarampión, incluidas ocho defunciones, siendo Brasil el único país de América Latina que notifica brotes activos de la enfermedad con más de 8 000 casos confirmados. Este evento constituye una amenaza para otros países y territorios de la región.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA