Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsa descarta riesgo de nueva pandemia por presunto virus en China: “No se ha recibido ninguna alerta de la OMS”

Minsa recomendó seguir aplicando las medidas preventivas aprendidas durante la pandemia de COVID-19
Minsa recomendó seguir aplicando las medidas preventivas aprendidas durante la pandemia de COVID-19 | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud precisó que China, al encontrarse en temporada de invierno, ha registrado un incremento de infecciones respiratorias agudas (IRAs), algo que es habitual en dicho país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) se pronunció sobre las imágenes que vienen circulando en redes sociales sobre un supuesto nuevo virus en China, afirmando que se trata de un incremento estacional de infecciones respiratorias agudas (IRAs) habitual durante la temporada de invierno en el país asiático.

Asimismo, informó que “no existe evidencia de un nuevo virus ni riesgo de una pandemia” a raíz de los recientes reportes sobre estas infecciones del tracto respiratorio superior.

Por lo tanto, el Minsa descartó la existencia de un nuevo virus y aseguró que autoridades internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han emitido alertas sobre ello.

“Hasta la fecha, no se ha recibido ninguna alerta por parte de la OMS sobre la presencia de un nuevo virus. En China se ha reportado un aumento del 6 % en las atenciones por infecciones respiratorias, las cuales son causadas por virus estacionales comunes en climas fríos, como influenza, rinovirus y metapneumovirus”, detalló César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).

En el caso del Perú, el especialista manifestó que se presentó un incremento de casos de IRAs relacionado con las aglomeraciones y actividades propias de las celebraciones de fin de año.

Sin embargo, precisó que al atravesar la temporada de verano las infecciones respiratorias suelen tener una menor incidencia.

Medidas de prevención

Por otro lado, César Munayco mencionó que es importante continuar aplicando las medidas preventivas adquiridas durante la pandemia de COVID-19 como el lavado constante de manos, cubrirse al toser o estornudar, uso de mascarillas quirúrgicas en caso de enfermedad, ventilación de espacios cerrados, entre otras.

Recomendó, también, que grupos de riesgo como adultos mayores y personas con comorbilidades se vacunen contra la influenza, COVID-19 y neumococo.

“Los casos de COVID-19 siguen presentándose, pero no en las magnitudes registradas durante la pandemia. Es fundamental mantenernos protegidos mediante la vacunación, que reduce el riesgo de complicaciones graves y fallecimientos”, sostuvo el epidemiólogo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA