Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cinco años después, la OMS insta a China a compartir los datos sobre el origen de la COVID-19

La OMS recordó cómo su oficina en China recibió el 31 de diciembre de 2019, un comunicado de las autoridades sanitarias de Wuhan sobre casos de una
La OMS recordó cómo su oficina en China recibió el 31 de diciembre de 2019, un comunicado de las autoridades sanitarias de Wuhan sobre casos de una "neumonía viral" en la ciudad. | Fuente: EFE

La Organización Mundial de la Salud urgió a China a compartir los datos del origen de la COVID-19, cinco años después de que se desatara la pandemia global en la que murieron millones de personas y que arruinó economías y sistemas de salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud urgió a China a compartir los datos del origen de la COVID-19, cinco años después de que se desatara la pandemia global en la que murieron millones de personas y que arruinó economías y sistemas de salud.

"Seguimos pidiendo a China que comparta datos y acceso para que podamos entender los orígenes de la COVID-19. Esto es un imperativo moral y científico", dijo la OMS en un comunicado.

"Sin transparencia y cooperación entre países, el mundo no podrá prevenir ni prepararse adecuadamente para futuras epidemias y pandemias".

La OMS recordó cómo su oficina en China recibió el 31 de diciembre de 2019, un comunicado de las autoridades sanitarias de Wuhan sobre casos de una "neumonía viral" en la ciudad.

Semanas después, "el COVID-19 cambió nuestras vidas y nuestro mundo", añadió la agencia de salud de la ONU.

"Con motivo de este aniversario, tomemos un momento para honrar las vidas perdidas, reconocer a los que siguen sufriendo por el COVID-19 y el COVID largo, expresar gratitud a los sanitarios que sacrificaron tanto por nosotros, y comprometernos a aprender del COVID-19 para construir un futuro más sano".

Te recomendamos

Acuerdo sobre cómo prevenir, prepararse y responder a futuras pandemias

En diciembre de 2021, espoleados por la devastación causada por la COVID-19, varios países decidieron redactar un acuerdo sobre cómo prevenir, prepararse y responder de cara a futuras pandemias"

Los estados miembros de la OMS que negocian el tratado se pusieron de acuerdo en la mayoría del contenido, pero siguen atorados en ciertos aspectos prácticos.

Uno de los principales problemas es entre naciones occidentales con grandes industrias farmacéuticas y naciones más pobres, que temen verse marginadas en la próxima pandemia.

A pesar de los pocos desacuerdos, estos incluyen el objetivo central del acuerdo: la obligación de compartir rápidamente los patógenos emergentes, y los beneficios derivados de estos, como las vacunas.

La fecha límite para las negociaciones mayo de 2025.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA