Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Pese a incremento de contagios, el Minsa descartó que nos encontremos en una nueva ola de la COVID-19

Minsa descartó que nos encontremos en una nueva ola de COVID-19, pese a los incrementos de contagios | Fuente: RPP

María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Minsa, exhortó a la ciudadanía a vacunarse para evitar contagios o efectos graves del coronavirus, asimismo pidió a la ciudadanía no bajar la guardia ante la enfermedad.

Actualidad

Minsa descartó que nos encontremos en una nueva ola de COVID-19, pese a los incrementos de contagios

María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), aseguró que se ha verificado unos "incrementos importantes en casos confirmados" de la COVID-19 en las regiones de la corta norte y sur del Perú.

En Ampliación de Noticias, la representante del Minsa señaló que se ha reportado un ligero incremento de casos de la COVID-19 en las últimas semanas en las regiones de Lima, Ica, La Libertad y Piura. Sin embargo, descartó que el país esté viviendo una nueva ola del virus.

“Nosotros en estos momentos hemos tenido un incremento de contagios en las últimas semanas, en Lima Metropolitana. En los distritos más grandes como San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, en la zona norte, en Los Olivos y San Martín. En el norte del país, se ha reportado en Piura, Lambayeque, en La Libertad”, dijo la licenciada.

María Elena Martínez exhortó a la ciudadanía a vacunarse para evitar contagios o efectos graves del virus, asimismo pidió que no bajar la guardia pues el coronavirus ha llegado para quedarse.

“Esperemos que (el aumento de contagios) no se sigan extendiendo en otras regiones del país. Si bien las cifras de hospitalizaciones están bajas, no podemos bajar la guardia. Debemos de aprender a convivir con este virus que ha llegado a quedarse a nuestro país. Debemos estar vacunados todos los años y por eso invitamos a la población a vacunarse. Especialmente a los vulnerables”, indicó la vocera del Minsa.

Minsa descartó que nos encontremos en una nueva ola de COVID-19, pese a los incrementos de contagios

Te recomendamos

Vacunatorios atenderán en Año Nuevo y feriados

La licenciada María Elena Martínez dijo que atenderán en los puntos de vacunación durante Año Nuevo y los primeros días de 2024, por lo que insistió que todos deben vacunarse para estar protegidos. 

“Hemos dispuesto la Línea 113. la opción 3 y la opción 6. Aquí en Lima estamos en Campo de Marte, por San juan de Lurigancho, en Huiracocha, en la zona norte, en Plaza Norte. El Minsa va a atender los días 30 y 31 de diciembre del 2023, también el 1 y 2 de enero del 2024. Nosotros no vamos a detener la vacunación. Les pedimos a la población que apenas salgan positivo, acudan a vacunarse. Atenderán desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los días regulares y en feriados, desde las 9 a.m. a 4 p.m.”, dijo la doctora.  

El Ministerio de Salud señaló que en Lima centro los puntos de vacunación más concurridos son: Campo de Marte, Videna, Complejo Deportivo Bayóvar, Parque Zonal Huiracocha, Centro Comercial La Rambla (Breña) y los mercados de San José, Barrio Chino, 1 de setiembre, Risso, Bolívar, Surquillo, 10 de Octubre, Magdalena y Mercado Central.

En Lima norte, habrá brigadas de vacunación en el Parque Zonal Sinchi Roca, en el Complejo Deportivo Puente Piedra, el Parque Zonal Mayta Cápac, Real Plaza Pro, Mega Plaza y Mercado Fevacel. Para conocer otros puntos de vacunación de Lima Metropolitana y el Callao, el Minsa recomienda ingresar a este link o llamar a la línea 113, opción 3.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA