Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gobierno no prohibirá reuniones ni fiestas de Año Nuevo pese a incremento de contagios de la COVID-19

El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que era previsible el incremento de contagios por la COVID-19 debido al cambio de estación y a la aglomeración de personas por las fiestas de fin de año.
El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que era previsible el incremento de contagios por la COVID-19 debido al cambio de estación y a la aglomeración de personas por las fiestas de fin de año. | Fotógrafo: Andina

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, afirmó en conferencia de prensa que las actividades por el recibimiento del Año Nuevo 2024 podrán realizarse a pesar del incremento de contagios de la COVID-19 en varias partes del Perú.

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, afirmó que el Gobierno no prohibirá las reuniones ni fiestas por Año Nuevo, pese al incremento de contagios de la COVID-19 registrados en las últimas semanas en diversas regiones del país, además de los primeros 12 casos detectados del nuevo linaje JN.1.

Al respecto, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que “la enfermedad está controlada” y exhortó a la población a completar el esquema de vacunación contra la COVID-19 y cumplir las medidas de prevención contra la transmisión del virus.

“No habrá ninguna medida restrictiva, la población tiene programada sus reuniones de fin de año, no se suspenderá ninguna actividad, pero sí reitero el llamado para cuidarnos y vacunarnos. La mejor medida que uno pueda tomar es ponerse la vacuna bivalente, hay suficientes en todo el Perú”, señaló Otárola en conferencia de prensa tras realizarse una nueva sesión del Consejo de Ministros.

Hace un llamado a la calma

Por otra parte, el ministro de Salud, César Vásquez, señaló que era previsible el aumento de contagios por este virus debido al cambio de estación y a la aglomeración de personas producto de las fiestas de fin de año.

En esa línea, el titular del Minsa precisó que hasta noviembre el promedio de casos por semanas era entre 600 y 700, mientras que en diciembre la cifra se elevó por semana a 1700.

"Este aumento es más o menos el triple de lo normal, pero no ha significado un incremento de hospitalizaciones por esta causa. La COVID-19 trajo dolor y muerte en su momento, pero en la actualidad todos prácticamente ya tienen defensas contra este virus, algunos por respuesta natural de su cuerpo y otros inducidos por la vacuna", afirmó.

"Quiero llamar a la calma a la ciudadanía, que sigan con su vida normal, pero si hay síntomas como tos, resfrío, fiebre, pérdida del gusto, es decir, síntomas compatibles con la COVID, hay que usar mascarilla básicamente para no contagiar a un adulto mayor vulnerable y sin vacunar porque para él sí podría ser mortal", agregó.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA