En Ampliación de Noticias, el dirigente Tito Zea Bendezú aseguró que más de 200 sindicatos del gremio se movilizarán a nivel nacional.
Distintos gremios afiliados a Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) acatarán este jueves, 2 de octubre, una jornada de protesta a nivel nacional, coincidiendo con el paro de transportistas convocado por un sector de transportistas en Lima y Callao.
En Ampliación de Noticias, el dirigente Tito Zea Bendezú aseguró que más de 200 sindicatos del gremio se movilizarán a nivel nacional.
“Ya se están movilizando en algunas regiones, ya se están movilizando en diferentes partes del país a consecuencia de esta convocatoria que hace nuestra federación”, comentó.
En ese sentido, el dirigente indicó que la convocatoria de protesta no se hizo “de un momento a otro”, coincidiendo con el paro de transportista; sino que se adoptó -sostuvo- desde el pasado mes de mayo.
¿Por qué los gremios de construcción civil se movilizan este 2 de octubre?
Tito Zea Bendezú explicó que el principal objetivo de esta jornada de lucha es presentar el Proyecto de Convenio Colectivo del Sector Construcción 2026, documento que -dijo- recoge las demandas del Pliego Nacional de Reclamos en Construcción Civil.
El dirigente advirtió, además, que unos 25 mil obreros han quedado sin trabajo como consecuencia de las obras paralizadas a nivel nacional.
“La Federación se ha pronunciado, porque ha habido muchas obras donde los trabajadores se han quedado impagos o (han) retrasado sus pagos, en algunos casos. A raíz de estos pronunciamientos, es que algunas obras ya están reiniciando”, refirió.
En su página web, la FTCCP informó que habrá una movilización por las calles de Lima, en la que los trabajadores se dirigirán a la sede del Ministerio de Trabajo; mientras que, en las distintas regiones del país, los sindicatos presentarán su pliego de reclamos a las Direcciones y Gerencias Regionales de Trabajo.