
En el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, empresas como Huáscar y Roma continúan sin laborar por temor a nuevos ataques extorsivos.
Un transportista indicó que alrededor de 300 familias de los trabajadores se ven afectadas por la paralización debido a la inseguridad. Pidió disculpas a los usuarios que utilizan dicho servicio, a raíz del miedo ante la extorsión.
El Ministerio de Educación informó a RPP que no se han suspendido las clases presenciales en los colegios. Agregaron que no se emitió un pronunciamiento público porque la Dirección Regional De Educación De Lima Metropolitana se comunicó por la tarde de ayer con cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) respecto al paro de transportistas de este jueves.
El presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú, Miguel Palomino, señaló en RPP que el paro de transportistas "es la reacción de la inoperatividad de los poderes del Estado que no hacen nada por la vida de todos los peruanos".

Desde la avenida Alfonso Ugarte, RPP pudo constatar que circula con normalidad la presencia de vehículos públicos, incluso de los denominados 'Anconeros' que circulan por la avenida.
🚇 La Línea 1 del Metro de Lima funciona con total normalidad en sus horarios habituales, trasladando a miles de ciudadanos que confían en un transporte seguro y eficiente.
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) October 2, 2025
✅ El servicio está garantizado desde tempranas horas para que los usuarios puedan movilizarse sin… pic.twitter.com/YxQy5rBJp5
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la Línea 1 del Metro de Lima "funciona con total normalidad" en el marco del paro de un sector de transportistas en Lima y Callao.

RPP pudo constatar que en Lima Norte, en el óvalo Zapallal, han pinchado las llantas de un vehículo que recorre la ruta Ventanilla-La Perla durante el paro parcial de transportistas. Este suceso está impidiendo el tránsito de vehículos desde Lima Norte hacia Lima Sur.
La razón es el pedido al Gobierno de mayor protección a sus trabajadores en medio de la extorsión.
Al ser consultado sobre las declaraciones del titular del MTC, César Sandoval, Héctor Vargas dijo: "este paro no tiene la calidad de vencedores y vencidos".
Sobre la propuesta de que los transportistas utilicen armas, señaló: "Es una propuesta irresponsable".
Héctor Vargas, presidente del directorio de la Coordinadora de las Empresas de Transporte de Lima y Callao (CTU), aseguró en RPP que zonas como la Carretera Central, Manchay, Rímac y Huachipa, "el paro es total".
A través del Rotafono, vecinos de San Juan de Lurigancho advirtieron que no han salido a circular al menos 10 líneas de transporte público, lo que dificulta su traslado a sus centros de trabajo/estudio.

EsSalud comunicó que, para quienes no pueda acudir a sus citas médicas debido al paro convocado por un sector de transportistas, deberán comunicarse vía telefónica (411-8000 Opción 1 - Citas) para su reprogramación, "de acuerdo a la disponibilidad".
En el cruce de las avenidas Venezuela y Elmer Faucett, en el límite de San Miguel con el Callao; nuestra reportera informó que hay buses circulando, pero con baja afluencia. Esto es aprovechado por combis informales, que pasan constantemente por los paraderos.
Al promediar las 6:25 a.m., la mayoría de rutas circula con normalidad en el paradero Puente Nuevo, en el límite de El Agustino con San Juan de Lurigancho. Nuestro reportero informó, además, que no hay aglomeraciones de pasajeros en esta concurrida estación.
Este jueves, los servicios del Metropolitano, corredores complementarios, así como las Líneas 1 y 2 del Metro y el AeroDirecto operarán al 100 %, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
El jefe de la Región Policial Lima, Enrique Felipe Monroy, informó que se desplegarán más de dos mil policías para garantizar la seguridad tanto de pasajeros como de los transportistas que decidan salir a laborar con normalidad.
A través del Rotafono de RPP, vecino de Puente Piedra reportaron que no hay buses de transporte público de las empresas Vipusa, los ‘Anconeros’ y los ‘Chinos’.
Comunicado 📢
— Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (@MTPE_Peru) October 2, 2025
El MTPE exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante anuncio de paro de transportistas. pic.twitter.com/jPeV87aeiN
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha dispuesto dos horas de tolerancia por el paro convocado para este jueves, 2 de octubre, por un sector de transportistas. Además, exhortó a los empleadores a adoptar “medidas flexibles” ante las dificultades de traslado que podrían tener los trabajadores durante la jornada.
Alrededor de las 5:30 a.m., el ministro de Transporte y Comunicaciones, César Sandoval, dijo que el flujo de vehículos de transporte público es “normal”.
“Hubo una convocatoria de paro, pero si a mi me preguntan no hay paro. El transporte está fluyendo…”, declaró a RPP.
El alto mando aseguró que se han desplegado efectivos en Lima y Callao para garantizar la seguridad de los transportistas que han decidido salir a laborar con normalidad.
En el lugar, nuestro reportero conversó con el general PNP Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, quien aseguró que hasta el momento no hay reportes de incidentes por el paro convocado por transportistas.

En el paradero de Puente Nuevo, en el límite de El Agustino con San Juan de Lurigancho, se aprecia una reducción de unidades circulando, según nuestro reportero. Los pasajeros indicaron que hay varias líneas que no han salido a laborar este jueves.
Distintos equipos de RPP se han desplegado por Lima y Callao, a fin de constatar la situación por el paro convocado por un sector de transportistas.
"Mañana (hoy) el sector del transporte urbano, el cual presido, la coordinadora, ha tomado la decisión de ir al paro. El motivo es la inseguridad ciudadana, los transportistas están de pie y quienes se sumen a ello, bienvenido, porque esto no tiene una plataforma política", dijo el dirigente a RPP.
"Mañana (hoy) el sector del transporte urbano, el cual presido, la coordinadora, ha tomado la decisión de ir al paro. El motivo es la inseguridad ciudadana, los transportistas están de pie y quienes se sumen a ello, bienvenido, porque esto no tiene una plataforma política
", dijo en el programa Las Cosas Como Son de RPP.
Vargas aseguró que representa a más del 30 % de empresas formales del transporte urbano en la capital que este jueves -dijo- no va a laborar.
Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, reiteró que el sector que representa irá al paro pese a que el MTC anunció que no habrá dicha medida porque el servicio se dará con normalidad.
Para este jueves, 2 de octubre, un sector de transportistas de Lima y Callao han convocado a una paralización, para exigir al Gobierno acciones concretas contra la inseguridad ciudadana.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en