Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Organizaciones indígenas nacionales denuncian presunta vulneración de sus derechos en desarrollo de Censo 2025

En el sondeo de 2017 se incluyó por primera vez la pregunta de autoidentificación étnica, que tuvo como resultado un 25 % de peruanos autoidentificados como parte de pueblos indígenas. | Fuente: RPP

Ketty Marcelo, presidenta de la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap), denunció en RPP que habrían existido presiones desde el sector empresarial para omitir sus recomendaciones en la pregunta sobre autoidentificación étnica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:56

La presidenta de la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap), Ketty Marcelo, ha dado a conocer los cuestionamientos desde su sector al Censo 2025, por supuestas omisiones en la recolección de datos precisos sobre los pueblos indígenas.

En diálogo con RPP, Marcelo indicó que en el sondeo de 2017 se incluyó por primera vez la pregunta de autoidentificación étnica, que tuvo como resultado un 25 % de peruanos autoidentificados como parte de pueblos indígenas.

Sin embargo, para este 2025 el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha incluido en la pregunta sobre autoidentificación étnica las categorías “mestizo” y “blanco”, lo cual generaría confusión y comprometería la recolección de datos precisos acerca de los pueblos indígenas.

Cabe precisar que, según Marcelo, el INEI cuenta con un espacio, denominado Comité Técnico Interinstitucional, conformado por organizaciones afroperuanas e indígenas. Pese a estos aportes, refiere que no habría existido una consulta previa para la construcción conjunta de la cartilla de preguntas dirigidas a comunidades indígenas.

Te recomendamos

Presiones desde el sector empresarial

Si bien, en un inicio, el INEI planteó la pregunta sin estas categorías siguiendo las recomendaciones de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) para este 2025, la propuesta fue posteriormente descartada tras presuntas presiones desde la Confiep.

"Hubo una presión desde la Confiep, incluso el presidente salió a declarar que los pueblos indígenas estábamos politizando el censo, porque ellos veían peligro que cuanto más nos autoidentificamos, nos sentimos sujetos de derecho, íbamos a exigir consulta previa, sobre todo en las concesiones de nuestros territorios", sostuvo.

"Desde las organizaciones estamos pidiendo esta consulta previa y una construcción conjunta de la cartilla, tanto de comunidades nativas y campesinas, porque justamente somos pueblos históricamente discriminados", indicó.

Marcelo también cuestionó la decisión de adelantar en dos años la realización de este proceso, pues no se estarían generando las condiciones necesarias para el mismo.

"Tenemos que capacitar a censadores, tenemos que mejorar las preguntas. Ahorita, el país atraviesa un contexto de inseguridad, llegan a tu casa y te preguntan cuántos televisores tienes, cuánto ganas, nadie va a querer dar esos datos", precisó.

Te recomendamos

RPP Data

Censo 2025: Detalles oficiales por INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática avanza en la organización del Censo Nacional 2025, un proceso clave para la planificación y desarrollo del país. Según confirmó en exclusiva a RPP Data, Gaspar Morán, jefe de la institución

RPP Data
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA