Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Perú recupera cinco textos de su patrimonio cultural en Argentina

La embajada de Perú en Argentina recuperó cinco textos del patrimonio cultural de la nación.
La embajada de Perú en Argentina recuperó cinco textos del patrimonio cultural de la nación. | Fotógrafo: @PeruEnArgentina

La Cancillería explicó que los textos recuperados, que iban a ser ofertados en Argentina y a través de Internet, serán repatriados vía valija diplomática y serán entregados al Ministerio de Cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La embajada de Perú en Argentina recuperó cinco textos del patrimonio cultural de la nación que iban a ser ofertados en ese país y gestionará su entrega al Ministerio de Cultura, según informó la cancillería este jueves en Lima.

El juez argentino Pablo Yadorola entregó a la embajada peruana cinco textos que fueron extraídos ilícitamente del Perú y eran ofertados en Internet.

A raíz de una denuncia interpuesta por la embajada peruana, los equipos del Juzgado, la Fiscalía y la Policía Federal argentina lograron recuperar los bienes y restituirlos a Perú, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en una nota de prensa.


Los textos

Los manuscritos recuperados son el "Libro de Arrieros de los 3 Cañaverales de Pachachaca, Mollemolle y Santa Ana pertenecientes a la Real Superintendencia de Temporalidades de la ciudad del Cuzco y su Obispado, que da principio en el 1° de mayo de 1772 hasta el 30 de abril de 1773".

Asimismo, el "Informe que hacen los padres Miguel de Eysaguirre y Carlos de Pastoriza de la Compañía de Jesús de todo lo sucedido en la expedición que han hecho a la montaña, por orden e instrucción del excelentísimo señor Joseph Manso de Velasco teniente general de los ejércitos de Eysaguirre, Miguel de Pastoriza, Carlos de Jesuits".

Además, el "Título y mandamiento de la Casa Solar que se remató en don Antonio Maldonado del Orden de Santiago por vienes Libre del Concurfo de don Jofeph de Caftro".

Igualmente, la "Oración fúnebre que en Las Solemnes Exequias de la reverenda madre María Antonia de San Joseph Larrea Arispe de Los Reyes, Lima" y "Don Teodore De Croix, Folios Sueltos 5 (Cinco) carillas- Instrucción Del Administrador Principal De Los Almacenes Generales De Lima".

La Cancillería explicó que los textos recuperados serán repatriados vía valija diplomática y serán entregados al Ministerio de Cultura

(EFE)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA