Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Katitza Rodríguez: "Todavía hay una disparidad" entre hombres y mujeres en la tecnología

Katitza Rodríguez es directora internacional de derechos humanos en Electronic Frontier Foundation.
Katitza Rodríguez es directora internacional de derechos humanos en Electronic Frontier Foundation. | Fuente: Captura de YouTube

La peruana, directora internacional de derechos humanos en EFF, figura en la lista de los latinos más influyentes de la tecnología en el 2018. Conversó con RPP sobre la igualdad de género, la privacidad, libertad de expresión en Internet, entre otros temas.

Katitza Rodríguez, la única peruana incluida en la lista elaborada por CNET de los latinos más influyentes en la tecnología, consideró que, aunque en su caso no ha sido un problema la disparidad entre hombres y mujer, "definitvamente es un problema" dentro la industria.

“Definitivamente es un problema [la disparidad de género], pero debo confesar que no lo siento mucho, soy una mujer empoderada y me hago escuchar. Pero haciendo un análisis macro de cómo es el rol de las mujeres en Silicon Valley, ves una disparidad”, afirmó en entrevista con RPP Noticias.

Según dijo, las diferencias se observan en casos como el sueldo que perciben las mujeres en las compañías, los roles y cargos que ostentan e, incluso, en las oportunidades que tienen a su alcance. Si bien señala que en su caso "no siento eso como una barrera", sí considera que es un tema en el cual se debe trabajar.

Privacidad en la era digital

La labor de Katitza Rodríguez consiste en analizar las políticas comparadas de distintos países en temas de privacidad y libertad de expresión. Para esto, trabaja de la mano con abogados para evaluar la mejor forma de proteger la privacidad en la era digital.

En su opinión, en ocasiones se confunde el concepto de la privacidad en Internet. "La privacidad no significa que voy a vivir en una isla sin comunicarme con nadie (…) Va más allá, por ejemplo cuando usan tus datos y luego son vendidos a una empresa para que manipulen a la sociedad en una selecciones, [como sucedió] en Estados Unidos", explica.

"Sucede que la tecnología ha abierto muchos nuevos riesgos de base pero también con soluciones nuevas sobre cómo asegurarnos que la era digital nuestros derechos sigan siendo respetados", agrega.

Rodríguez considera que "la tecnología avanza muy rápido y el derecho siempre está rezagado". Por esa razón, tanto los abogados como los políticos deben entender cómo funciona la tecnología para aplicar el derecho en el entorno digital, ello con el fin de contribuir a formar sociedad a la vanguardia.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA