Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pleno del Congreso aprobó la Ley Nacional del Cáncer

La norma fue aprobada con 101 votos a favor en primera votación y luego 99 votos la exoneraron de una segunda votación.
La norma fue aprobada con 101 votos a favor en primera votación y luego 99 votos la exoneraron de una segunda votación. | Fuente: Congreso de la República

El Pleno del Legislativo aprobó con 101 votos a favor la norma para brindar cobertura universal y gratuita a los pacientes con cualquier tipo de cáncer. El financiamiento será realizado a través de las instituciones administrativas del fondo de aseguramiento de salud, sean públicas o privadas.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves el texto sustitutorio de los proyectos de ley que proponen la Ley Nacional del Cáncer, en primera votación y luego fue exonerada de una segunda votación.

Según precisaron en su cuenta de Twitter, se trata del texto sustitutorio de los proyectos de ley 5834, 5977, 6827, 7106 y 7127. La norma fue aprobada con 101 votos a favor, mientras que un total de 99 parlamentarios respaldaron que se le exonerara de una segunda votación.

Sustentación

Durante la sustentación de la norma, el titular de la Comisión de Salud del Congreso, Omar Merino, indicó que la norma tiene como objetivo garantizar a toda la población la cobertura universal gratuita y prioritaria a los servicios de salud cuando tengan un diagnóstico de cáncer confirmado sin importar el tipo.

Añadió que todos los pacientes merecen una especial atención sin restricciones y que esté libre de discriminación. Además, dijo que la norma establece que el Estado garantice el acceso y cobertura oncológica integral que deberá incluir los servicios de prevención, promoción y control, también el de atención oncológica en cualquiera de sus manifestaciones.

Financiamiento y pedido de promulgación

Respecto del financiamiento que se requerirá para implementar la atención integral dispuesta, la norma indica que este se realizará mediante las instituciones administrativas del fondo de aseguramiento de salud, sean públicas o privadas a fin de ofrecer una prestación idónea.

En tanto, ofrecerá también otros mecanismos de financiamiento público orientado por presupuesto por resultados. Si el paciente no está registrado en EsSalud o seguro privado o si la cobertura le resulta insuficiente, se le afiliará de manera inmediata al Seguro Integral de Salud (SIS).

El parlamentario del Frente Amplio, Absalón Montoya, consideró que, si bien la aprobación de la ley es un inicio, ahora el Ejecutivo debe promulgar la norma para que se pueda realizar la reglamentación respectiva.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por COVID-19?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA