Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidenta del TC espera que en junio se defina si Dina Boluarte puede ser investigada mientras ejerce el cargo

Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional (TC). | Fuente: RPP

En entrevista con RPP, la titular del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, dijo que es “fundamental” que el TC delimite esta controversia, a fin de poder resolver otros recursos pendientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, espera que este organismo se pronuncie en junio sobre la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y la Fiscalía, a raíz de las investigaciones abiertas contra la presidenta Dina Boluarte.

“Confío, porque todos deseamos que se solucione ya, que no pase de junio”, señaló durante una entrevista en el programa Prueba de fuego, de RPP TV.

La magistrada consideró “fundamental” que el TC delimite esta controversia, a fin de poder resolver otros recursos pendientes, como un habeas corpus presentado por el expresidente Pedro Castillo.

¿A qué se deben los retrasos en el TC?

Según Pacheco Zerga, la demora en la resolución de casos por parte del TC se debe, en gran parte, a la escasez de personal.

“Cuando llega una demanda o un recurso de agravio constitucional, se asigna a una comisión —ya sea de amparo, hábeas corpus o proceso orgánico—, y hay una que tiene más de 1 000 expedientes a su cargo, con solo tres personas. Por tanto, es imposible llegar a todo”, explicó.

Ante esta situación, informó que el TC ha solicitado un presupuesto adicional para contratar más personal, con el fin de reducir la carga procesal, que actualmente supera los 7 000 expedientes.

Además, anunció que están “trabajando con respecto” a la inteligencia artificial (IA) para optimizar los procesos jurisdiccionales y administrativos. “No nos va a sustituir; la idea es que sea una herramienta”, detalló.

En ese contexto, Pacheco reveló que tres magistrados del TC viajaron recientemente a Brasil, donde visitaron tres tribunales para recibir asesoramiento sobre la implementación de la IA en el ámbito constitucional.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA