Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Promesas por El Niño Costero [Informe]

Las lluvias, inundaciones y huaicos ocurridos desde enero hasta fines de marzo de este año a nivel nacional dejaron la lamentable cifra de 69 fallecidos, casi 13 mil damnificados, más de 80 mil afectados, 1 991 viviendas destruidas, 3 053 viviendas inhabitables y 34 182 viviendas afectadas.
Las lluvias, inundaciones y huaicos ocurridos desde enero hasta fines de marzo de este año a nivel nacional dejaron la lamentable cifra de 69 fallecidos, casi 13 mil damnificados, más de 80 mil afectados, 1 991 viviendas destruidas, 3 053 viviendas inhabitables y 34 182 viviendas afectadas. | Fuente: RPP

RPP Noticias regresó a las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero que inició en marzo de este año. ¿Cómo va los trabajos de reconstrucción? ¿Se cumplieron las promesas de las autoridades?

La promesa de reubicación solo quedó en palabras para Félix Flores, a quien encontramos sentado en la vereda, contemplando la fachada de lo que, hasta hace poco, fue su casa de dos pisos, ahora abandonada. Parece esperar o tal vez recordar los momentos más felices que vivió junto a su esposa y su hijo de 18 años, quienes perdieron la vida cuando las aguas del río Rímac arrasaron la parte posterior de su vivienda, ubicada en la ribera, a la altura de la cuadra 30 de la avenida Morales Duarez, en el distrito limeño de San Martín de Porres.

"Viendo la posibilidad y a la espera de la reubicación que nos dijo, incluso la ministra que se acercó acá en el momento de la desgracia y nos dio la palabra de que así iba a ser, pero hasta ahorita no hay nada cierto", dijo.

Tras ese fatídico marzo de 2023, Félix se quedó solo con el último de sus hijos, de 11 años. Ahora, ambos viven en un departamento alquilado, a la espera de que las autoridades cumplan con su palabra.

La señora Maura, residente del asentamiento humano Alto Perú en la zona de Ñaña, en el distrito limeño de Lurigancho-Chosica, enfrenta una situación similar. A ella le proporcionaron una carpa que aún no puede montar debido a que no se han removido las enormes rocas que cayeron tras el huaico que causó daños parciales a su vivienda.

"Dijeron para una reubicación,  pero ahí nada. El Ministerio de Vivienda vino, pero no me han dicho nada [...]. Ya no vivimos bien, pues señorita", afirmó.

RPP también llegó al canal San Francisco en Cieneguilla, donde Agustín Anguía, en marzo pasado, realizó una búsqueda incansable de su esposa, Zaragoza Chipana. Después de 10 días, finalmente encontró su cuerpo en la morgue central de Lima. Zaragoza fue arrastrada por un huaico que se originó debido a las intensas lluvias causadas por el fenómeno de El Niño Costero.

Tres meses después, Agustín sigue en la búsqueda, pero esta vez de de las autoridades, para que cumplan con la construcción de un acceso que permita a la población evitar tener que recorrer un kilómetro y medio para salir de la zona de Río Seco. Esto se debe a que un vecino se apropió indebidamente de un área pública.

"Lo que pedimos es que haga cumplir la ley. La ley que nos facilita el acceso libre y esa zona donde el señor se ha apropiado es zona área pública", expresó.

Cifras tras el fenómeno de El Niño Costero

Las lluvias, inundaciones y huaicos ocurridos desde enero hasta fines de marzo de este año a nivel nacional dejaron la lamentable cifra de 69 fallecidos, casi 13 mil damnificados, más de 80 mil afectados, 1 991 viviendas destruidas, 3 053 viviendas inhabitables y 34 182 viviendas afectadas. Autoridades de los tres niveles de gobierno ofrecieron en su momento soluciones para menguar el problema que exigía soluciones rápidas, sin embargo, las regiones aún siguen a la espera que se concreten. 

En Tumbes, por ejemplo, el fenómeno de El Niño Costero de este año dejó 749 viviendas afectadas y 2 092 personas damnificadas. José Manuel Boggio Luna, exdecano del Colegio de Ingenieros en Tumbes y exgerente regional de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, sostiene que es de urgente necesidad dragar la desembocadura del río Tumbes como medida prioritaria para prevenir inundaciones en la ciudad, especialmente en vista de los pronósticos de fuertes lluvias.

"Hay que restablecer el caudal de los alivios que van hacia el océano, descolmatar, dragar la desembocadura del río Tumbes. Y en el caso de la ciudad también, tenemos serios problemas, no se ha avanzado lamentablemente con el drenaje pluvial y tenemos problemas en los canales vía que se encuentran prácticamente descubiertos por las obras estas de alcantarillado, el canal vía San José, que es el principal canal de evacuación de las aguas de la ciudad de Tumbes", explicó.

Hay obras de prevención que solo quedaron en promesas. Cada semana de demora de las autoridades trae el recuerdo de lo difícil que fue para los afectados reponerse de los embates de El Niño de 2017. Por lo pronto, la presidenta Dina Boluarte ha anunciado la aprobación de dos decretos de urgencia con el fin de destinar 1 200 millones de soles para implementar medidas de prevención en al menos 7 regiones del Perú.

Te recomendamos

Licenciada en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, Diplomado en comunicación y realidad nacional en la universidad ESAN, apasionada en darle voz a los que no son escuchados y a los que necesitan de justicia. Soy Reportera, redactora y conductora de Radio y Televisión en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA