Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

"Solo el 18% de los evaluados en secundaria puede comprender lo que lee", dice especialista tras resultados de la Prueba PISA

El docente especializado en calidad educativa y gerente del SGCE, Giovanni Arias Mori, dijo no estar sorprendido de que Perú ocupe el último lugar de Sudamérica en pensamiento creativo en la Prueba PISA, y precisó que las principales causas de dicha situación están en manos del Ejecutivo y el Legislativo.

Actualidad

"De parte del Congreso se ha petardeado el tema de la meritocracia", señaló

"De parte del Congreso se ha petardeado el tema de la meritocracia", señaló | Fuente: RPP

El docente especializado en calidad educativa y gerente del SGCE (Sistema de Gestión de la Calidad Educativa), Giovanni Arias Mori, dijo no estar sorprendido por los resultados de Perú en la Prueba PISA, donde el país obtuvo el último lugar en Sudamérica en pensamiento creativo, ya que en resultados anteriores solo el 18% de los evaluados podía comprender lo que lee.

"Hay antecedentes que no nos han dado muchas esperanzas. Antes de la Prueba PISA tenemos los resultados del Ministerio de Educación, que ha sacado un reporte hace poco sobre los resultados de la evaluación nacional de logros de aprendizaje. Solo el 18% de los evaluados en secundaria puede comprender lo que lee. Mientras que solo el 11.8% tiene la capacidad de resolver problemas matemáticos. Entonces estamos en una situación bien crítica. Y si eso quiero desglosarlo en regiones, pues más alarmante es la región de la selva, donde solo el 2% puede resolver problemas matemáticos", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Entonces no nos sorprende que en la prueba internacional de la Prueba PISA, que, si bien es cierto, en otras áreas nos hemos mantenido un poco estables, pero acaban de salir resultados de un área que se ha evaluado por primera vez, que es el tema del pensamiento creativo. Y el pensamiento creativo nos sirve básicamente para tener esta capacidad de poder resolver problemas de la vida: problemas técnicos, problemas científicos. Entonces, si la base de la solución de problemas la tenemos en crisis, imagínese cómo estamos", agregó.

Te recomendamos

¿Cuáles son los motivos del bajo nivel en educación?

Para Arias Mori, las cifras responden a la inestabilidad política que existe en el Ejecutivo, con un constante cambio de los ministros de Educación, así como también a los proyectos del Congreso que han "petardeado la meritocracia".

"No tenemos una política estable. En los últimos cuatro años hemos tenido alrededor de 14 ministros de educación. Y ahí tenemos un problema de partida, no tenemos liderazgo en la cartera", manifestó.

"De parte del Congreso también se ha petardeado, por ejemplo, el tema de la meritocracia (...). Han sacado, digamos, una ley que estuvo guardada exactamente hace un año, que había sido observada por la congresista Flor Pablo y que lamentablemente la sacaron nuevamente y la aprobaron para que maestros que tuviesen dos o tres años de contrato pudieran inmediatamente, de manera automática, entrar a la carrera pública", finalizó.

Te recomendamos

RPP Data

¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?

El Congreso de la República ha propuesto una Ley que haría que los padres de familia puedan exonerar a sus hijos del curso de Educación Sexual Integral en sus colegios, que ha tenido buenos resultados en la prevención del embarazo adolescente en países como Argentina y Chile. ¿Qué consecuencias tendría si se aprueba esta norma en nuestro país? Escuchemos.

RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA