Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

¿Qué podemos hacer para controlar el miedo frente a un sismo?

¿Qué podemos hacer para controlar el miedo frente a un sismo?
¿Qué podemos hacer para controlar el miedo frente a un sismo?

En entrevista con RPP Noticias, Sonia Zevallos, psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental, brindó unos consejos para mantener la calma cuando se registra un sismo.

Audios:
-

 La psiquiatra Sonia Zevallos sostiene que es importante que, durante un sismo, la persona identifique las zonas seguras de la vivienda, porque eso le va a dar una sensación de control sobre la situación que está experimentando. 

-

La especialista indica que si un miembro de la familia llega a experimentar el miedo a niveles muy altos, podría practicar ejercicios de respiración para liberar el exceso de energía. Además, recomienda estar acompañado de alguien que controle mejor sus emociones porque puede ayudarle a mantener la calma.
"Si vemos a un familiar paralizado, es importante poder brindarle la seguridad que está necesitando. Podría ser: abrazarlo, tratar de conducirlo a una zona más segura y brindándole palabras que puedan ayudarlo a regresar al momento del aquí y ahora", manifesta Zevallos.

-

Rosa Cornejo, psicóloga clínica del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Piura, dice que para evitar pasar del miedo al pánico durante un sismo, la persona debe "ponerle un freno a la abalancha de pensamientos" que tiene en ese momento y que hacen que se sienta peor. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA