Este domingo se reportaron dos fuertes sismos. Ante esto, conoce cuál es el presupuesto promedio para armar una mochila de emergencia ante eventuales desastres naturales.
Este domingo el Perú vivió un sismo de 5.2 grados, con epicentro en el Callao, y un terremoto de 7.5 grados, reportado en Amazonas (Santa María de Nieva).
Ante la posibilidad de un nuevo movimiento telúrico en el país, es importante tener preparada la mochila de emergencia, con artículos específicos de acuerdo a las necesidades de cada familia.
Pero, si no tienes una ¿cuánto necesitas invertir para poder realizar una mochila solo con los elementos esenciales?
Primero ten en cuenta que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) señala que se deben tener estas categorías de artículos indispensables: Higienes, Botiquín, Abrigo, Alimentos no perecibles, Dinero, Comunicación, y Diversos.
- Higiene:
Los artículos de higiene como gel antibacterial (desde S/ 7.90), papel higiénico (desde S/ 3), toalla de mano (desde S/7) y paños húmedos (desde S/1.9) cuestan en conjunto cerca de S/ 20.
- Botiquín
Respecto al botiquín, uno básico que contiene un frasco pequeño de alcohol, agua oxigenada, vendas, curitas, algodón, gas estéril, crema y un blíster de antibióticos puede costar entre S/ 20 y S/ 35.
- Alimentos
En el caso de alimentos no perecibles se incluyen botellas de agua de medio litro (entre S/ 0.9 y S/ 1.5), barras de cereal (S/ 3.9), comida enlatada como atún (desde S/ 3.9 hasta S/ 7), y chocolates (de S/ 1.3 a S/10), lo cual tiene un costo de entre S/ 10 y S/ 20.
- Comunicación
Para la comunicación se requieren de linternas a pilas (de S/ 5 a S/ 20), una radio portátil (de S/ 35 a S/ 70), pilas de repuesto (de S/ 10 a S/ 21.90), silbato, agenda con teléfonos y elementos para escribir. Todo esto puede costar entre S/ 50 y S/ 112 en los supermercados.
- Otros
Otros artículos necesarios según el Indeci son: bolsas de plástico, cuchilla multipropósito, guantes de trabajo, cuerdas de poliéster, encendedor, plástico para piso, y cinta adhesiva, que en promedio pueden costar cerca de S/ 60.
Debido a la pandemia de la COVID-19 es importante tener en cuenta algunos elementos extras que antes no se incluían en la mochila, como las mascarillas, que actualmente tienen un costo promedio de S/ 25 por una caja de 50 unidades.
"En el tiempo especial que estamos viviendo de la coyuntura del COVID-19 tenemos que agregar ciertos artículos. Lo más importante que tenemos que agregar son las mascarillas, tenemos que tener mascarillas adicionales a las que usaremos para evacuar. Tenemos que tener también alcohol en gel y una pequeña botella de lejía", dijo hace unos meses Lorena Bustamante, subdirectora de gestión de recursos para la respuesta del Indeci.
Además de esto, algunas familias con infantes y/o adultos mayores requerirán otros artículos específicos como leche, pañales, medicamentos, entre otros.
Sin contar estos últimos artículos, y obviando los que puedes tener en casa, una mochila de emergencia para la supervivencia ante un sismo te puede costar por lo menos S/ 185 aproximadamente.
También existen en el mercado mochilas de emergencia que ya vienen con algunos de los artículos esenciales como agua, botiquín, encendedor, silbato, pilas, linterna, radio y mantas con un costo de entre S/90 y S/ 100.

¿Qué debe tener la mochila de emergencia?Fuente: Indeci
Comparte esta noticia
Siguenos en