Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Quellaveco: Gobierno y manifestantes acuerdan el desbloqueo de la vía Binacional por 72 horas

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, en entrevista con RPP. | Fuente: RPP

Los opositores al proyecto mineroubicado en Moquegua, acordaron dar una tregua al Gobierno con la condición de que representantes del Ejecutivo vuelvan el jueves por la mañana para visitar las zonas supuestamente contaminadas por la empresa minera AngloAmerican.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los manfiestantes que se oponen al proyecto minero Quellaveco, ubicado en Moquegua, acordaron este lunes dar una tregua al Gobierno y desbloquearán la vía Binacional por 72 horas.

Luego de una mesa de diálogo de más de cuatro horas en la que participaron los ministros Francisco Ísmodes (Energía y Minas), Lucía Ruiz (Ambiente), Miguel Estrada (Vivienda) y Zulema Tomás (Salud); el Ejecutivo y los dirigentes de Tumilaca firmaron un acta para permitir el tránsito de vehículos por la carretera que permanecía bloqueada ocho días.

Ello con la condición de que representantes del Ejecutivo vuelvan el jueves a las 9:30 de la mañana para visitar las zonas que supuestamente están siendo contaminadas por la empresa minera AngloAmerican.

Ese día volverán a la zona los ministros de Energía y Minas, de Agricultura y del Ambiente, así como representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de la Autoridad Nacional de Agua (ANA). Mientras tanto, se acordó conformar una comisión para evaluar los presuntos daños.

"Nos han dado una tregua de 72 horas para abrir desde este momento la vía. El jueves cuando lleguen los ministros, se levanta el paro inmediatamente", afirmó Zulema Tomás a RPP Noticias .

"Vamos a hacer una visita a la zona de preocupación de la población y se va a formar una comisión para ello. Hay que coordinar con la empresa para cumplir con los requisitos formales para conocer la zona y dar una respuesta técnica a esas preocupaciones", refirió por su parte el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Juan Madueño, agricultor y dirigente de Tumilaca, lamentó que hayan tenido que llevar a cabo una medida de fuerza para conseguir la atención del Gobierno. "Hemos tenido que hacer un paro indefinido para que ellos lleguen, porque si no, nunca hubieran llegado", dijo a RPP Noticias.

Ministros y dirigentes de Moquegua firman acta acordando liberar la vía Binacional.
Ministros y dirigentes de Moquegua firman acta acordando liberar la vía Binacional. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA