Reniec señaló que esta decisión fue adoptada tras detectarse serios casos de uso indebido de información en distintas entidades del Estado.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que, con el propósito de proteger la seguridad de los datos de los ciudadanos, ha dispuesto una serie de medidas urgentes e inaplazables para tal fin.
Entre ellas, figura que las entidades públicas -en un plazo máximo de cinco días hábiles desde que son notificadas- deberán depurar su lista de usuarios finales, es decir, quienes consultan la base de datos a través del servicio Línea Dedicada.
En ese sentido, remarcó que solo se aceptarán usuarios estrictamente indispensables, quienes deberán contar con DNI electrónico vigente y certificado digital.
Asimismo, señaló que, vencido el plazo sin respuesta, procederán a aplicar el ‘apagón digital’, cuyo proceso consistirá en desactivar a todos los usuarios que consultan información en línea a través de Línea Dedicada.
“Las listas serán evaluadas bajo el principio de mínimo acceso y mayor seguridad, y se iniciará la implementación progresiva del sistema ID Perú con DNI electrónico y el reconocimiento del rostro de cada usuario, priorizando entidades de alto riesgo”, precisó el Reniec en un comunicado.
Añadió, además, que esta decisión fue adoptada tras detectarse serios casos de uso indebido de información en distintas entidades del Estado, un hecho que ha sido puesto en conocimiento del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Finalmente, la entidad aseguró que esta medida se aplicará de forma inmediata y sin excepciones, al afirmar que “la protección de los datos personales no se negocia”.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia