Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Retorno a clases: ¿qué emociones genera en los niños y niñas el regreso a la escuela?

Retorno a clases: un torbellino emocional para los niños
Retorno a clases: un torbellino emocional para los niños | Fuente: Andina

Con el comienzo del año escolar, los niños experimentan una mezcla de emociones que incluye ansiedad, emoción y en ocasiones miedo. Rachel Watson, psicóloga clínica y educativa, explora cómo el retorno a la escuela puede desencadenar diferentes sentimientos en los niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según la experta en psicología clínica y educativa, Rachel Watson, el regreso a las aulas puede desencadenar una serie de emociones variadas en los niños y niñas. Algunos pueden sentir una emoción agradable ante la idea de volver a ver a sus amigos y enfrentar nuevos desafíos académicos. Sin embargo, para otros, el regreso a la escuela puede ser motivo de aprensión y ansiedad, especialmente si han tenido experiencias negativas en el pasado, ya sea en el ámbito social o académico.

“Es un abanico de emociones. En algunos van a predominar unas más que en otros, dependiendo también de experiencias previas: el año pasado en la escuela, los años anteriores o si es que va a entrar a una escuela nueva”, indicó la especialista.

Indica que la transición de la primaria a la secundaria también puede ser un momento particularmente difícil para algunos niños, ya que implica cambios significativos en el entorno escolar y en las relaciones sociales. Agrega que la ansiedad social es común entre los niños más tímidos, quienes pueden temer enfrentarse a nuevas interacciones y situaciones sociales.

00:00 · 02:13

¿Cómo pueden los padres manejar estas situaciones?

Para abordar estas emociones, es importante que los padres estén atentos a los signos de malestar emocional en sus hijos. Cambios en el comportamiento, como irritabilidad, cambios en los patrones de sueño o quejas físicas sin causa aparente, pueden indicar que un niño está lidiando con la ansiedad relacionada con el regreso a clases.

Es fundamental brindar un espacio seguro para que los niños expresen sus emociones y preocupaciones. Los padres pueden ayudar validando los sentimientos de sus hijos y ofreciendo apoyo emocional. Para los niños más pequeños, utilizar cuentos o historias puede ser una forma efectiva de facilitar la comunicación y abordar sus preocupaciones de manera más accesible.

"Sobre las actitudes de los padres, creo que deberíamos darle valor a las emociones que están teniendo nuestros hijos e hijas. Hay que validar, darles valor a sus emociones. Si tiene miedo, tienen miedo realmente, no debo relativizar lo que está sintiendo, […] siempre es bueno escuchar y dar valor a eso que está sintiendo mi hijo", sostuvo la psicóloga.

Para finalizar, Watson enfatiza en que el regreso a clases puede ser un momento emocionalmente complejo para muchos niños, caracterizado por una variedad de sentimientos que van desde la emoción hasta el temor. Comenta que al estar atentos a las necesidades emocionales de los niños y proporcionarles un apoyo adecuado, los padres y educadores pueden ayudar a que esta transición sea más suave y menos estresante para los niños.

00:00 · 02:50

Te recomendamos

Espacio Vital

Hoy es el día mundial de la obesidad

En el día mundial de la obseidad el Dr. Elmer Huerta nos explica que esta enfermedad ha llegado a una cifra récord en el mundo.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA