Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

“Para nosotros el Callao es el puerto principal”, dice Sabine Bloch, embajadora de Alemania en Perú

En Ampliación de Noticias, la diplomática señaló que su país, al estar situado en Europa, continúa viendo al Callao como “el puerto principal” y piensan en él como un "hub”, pese a la inauguración del puerto de Chancay.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:34
Bloch destacó que Alemania haya sido invitado como país de honor en la próxima edición de la Convención Minera del Perú (Perumin). | Fuente: RPP

Sabine Bloch, embajadora de Alemania, señaló en diálogo con Ampliación de Noticias que para Europa “no es tan importante” el puerto de Chancay porque es un terminal que “mira hacia Asia”. En su lugar, la diplomática indicó que continúan viendo al Callao como “el puerto principal” y piensan en él como un hub”.

“Para nosotros, como Europa, Chancay no es tan importante porque es un puerto que mira hacia Asia, hacia China y Asia. Para nosotros el Callao es el puerto principal y ahí tenemos unas ideas muy interesantes para desarrollar esta área del Callao, [el] aeropuerto [del] Callao, [el] puerto del Callao, como Europa, como un hub, que -por ejemplo- se podría ver por turistas en crucero [o] que llegan al aeropuerto. Podría ser todo un desarrollo regional muy interesante”, expresó.

Asimismo, Bloch destacó que Alemania haya sido invitado como país de honor en la próxima edición de la Convención Minera del Perú (Perumin), que se desarrollará desde el 22 al 26 de setiembre, en Arequipa.

“Alemania estará presente en Arequipa con más de 60 empresas y también representantes de varias universidades, varios expertos. Alemania no opera minas en el Perú, por eso [es] un gran honor para nosotros ser elegidos, porque antes era Canadá, Australia, países mineros acá. […] El lema de Perumin será innovación con tradición. Vamos a llevar ideas interesantes”, acotó.

Casi 2 000 peruanos estudian en Alemania

La diplomática también destacó los lazos en el campo de la educación que mantienen Alemania y Perú. En ese sentido, Bloch indicó que -actualmente- hay 2 000 peruanos que estudian en varias universidades Alemania.

“Actualmente, casi 2 000 estudiantes peruanos están estudiando en varias universidades de Alemania y un 20 % o 25 % más o menos ha ido con beca, sobre todo del Servicio de Intercambio Académico. [Sin embargo], también a veces hay otras becas de las universidades mismas o de las fundaciones. Van en su mayoría a estudiar carreras técnicas, ingeniería, pero también hay de todo, hay muchos médicos, también hay filosofía y otras facultades”, manifestó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA