La abogada Silvana Carrión dijo en RPP que la Procuraduría Pública Ad Hoc del caso Lava Jato ha sufrido un recorte presupuestal significativo, lo que pone en riesgo su continuidad.
La abogada Silvana Carrión Ordinola denunció este viernes que la Procuraduría Pública Ad Hoc del caso Lava Jato está siendo desmantelada “poco a poco”.
En declaraciones al programa Prueba de fuego, de RPP TV, Carrión reveló que el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Manuel Cavero, votó a favor de su destitución del cargo de procuradora del caso Lava Jato durante la gestión de Juan José Santiváñez, quien enfrenta varias investigaciones fiscales por presunto tráfico de influencias, lavado de activos, encubrimiento personal y abuso de autoridad.
La abogada anunció que presentará una acción de amparo con el objetivo de demostrar que su salida no respondió a una “pérdida de confianza”, sino a una clara “injerencia política”.
Carrión advirtió que la Procuraduría Pública Ad Hoc del caso Lava Jato ha sufrido un recorte presupuestal significativo, lo que pone en riesgo su continuidad. “Lo que han informado es que ya no hay más dinero para contratar a los locadores, que representaban la fuerza laboral en la Procuraduría. Eran alrededor de 60. Creo que se están quedando con 33 y 35 personas”, recisó.
Asimismo, indicó que antes de su salida se les informó que el equipo técnico de apoyo —integrado por contadores, economistas y especialistas financieros— tampoco continuaría, ya que sería absorbido por la Procuraduría General del Estado. Remarcó que ese equipo era clave para analizar los casos y sustentar las pericias.
En ese contexto, Carrión alertó que “ha comenzado poco a poco” un desmantelamiento de una institución encargada de casos emblemáticos y complejos, muchos de ellos con colaboraciones eficaces corporativas.
“La mayor parte de los grupos políticos están incluidos en el caso de Lava Jato, como los funcionarios públicos de alto perfil que dirigieron ese país”, añadió.