Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Sucamec incautó más de 10 toneladas de pirotécnicos a nivel nacional

Los pirotécnicos fueron incautados a nivel nacional e lugares no autorizados.
Los pirotécnicos fueron incautados a nivel nacional e lugares no autorizados. | Fuente: Andina

En Lima se intervinieron puntos clandestinos de fabricación y comercio ilegal en San Juan de Miraflores, Ate Vitarte y Puente Piedra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En operativos realizados este mes, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) incautó más de 10 toneladas de productos pirotécnicos en más de veinte puntos de venta ilegal a nivel nacional.

En Lima se intervinieron puntos clandestinos de fabricación y comercio ilegal en San Juan de Miraflores (Puente Alipio Ponce), Ate Vitarte (Carretera Central) y Puente Piedra (Panamericana Norte), en los que se incautaron avellanas, cohetones y pirotécnicos deflagrantes, además de insumos como fósforo, pólvora negra y azufre, usados para fabricar pirotécnicos prohibidos.

Los pirotécnicos que los comerciantes ofertan en el mercado son cada vez más peligrosos. Entre ellos tenemos el 'pokerata'.
Los pirotécnicos que los comerciantes ofertan en el mercado son cada vez más peligrosos. Entre ellos tenemos el 'pokerata'. | Fuente: Andina

Al interior del país. En provincias destacan el operativo realizado en Cusco, donde se incautó cinco toneladas de productos pirotécnicos no autorizados en los controles de ingreso a la ciudad.

En Ayacucho se intervino dos talleres pirotécnicos no autorizados donde se incautó media tonelada de pirotécnicos. En tanto, en Trujillo se incautó más de una tonelada de pirotécnicos no autorizados en inmediaciones del mercado mayorista y en el cruce de las avenidas Vallejo y Eguren; mientras que en Arequipa se incautó más de tres toneladas en el Mercado Sur Andino. Operativos con similares resultados se han realizado en Iquitos, Huancayo, Piura y Cajamarca.

La Policía recomienda comprar juegos artificiales en centros autorizados.
La Policía recomienda comprar juegos artificiales en centros autorizados. | Fuente: Perú21

Lugares autorizados. La Sucamec, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y municipalidades provinciales y distritales, realizan operativos conjuntos para detectar estos puntos de venta y fabricación ilegal y así evitar accidentes causados por productos pirotécnicos.

Se ha puesto a disposición de la ciudadanía el aplicativo móvil de la Sucamec para que los usuarios puedan ubicar por GPS todas las ferias de productos pirotécnicos autorizadas a nivel nacional y, al mismo tiempo, denunciar puntos de venta ilegales de estos productos. (Andina)

Los pirotécnicos se ofertan en lugares autorizados en Lima y Callao.
Los pirotécnicos se ofertan en lugares autorizados en Lima y Callao. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA