Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Transportistas: Aráoz es la ´dama de hierro´ que no quiere darnos lo justo

Foto: RPP
Foto: RPP

´La responsabilidad de decidir, quien tomó el pedido y dijo que nos iba a volver llamar es Mercedes Aráoz. Aún estamos esperando´, expresó en RPP Luis Miguel Ciccia, representante de los transportistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Luis Miguel Ciccia, director de la Asociación de Propietarios de Vehículos Interprovinciales, sostuvo que la solución al problema pendiente con los transportistas está en manos de la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, de quien hasta el momento esperan la llamada a la que ella se comprometió.

"Mercedes Aráoz es la responsable y tiene en sus manos la solución del problema. Por su parte el señor Cornejo hizo lo que le habíamos pedido en el transcurso del año pasado. No es problema con el Ministerio de Transportes, es con el Ejecutivo, pero la responsabilidad de decidir, quien tomó el pedido y dijo que nos iba a volver llamar es Mercedes Aráoz. Aún estamos esperando", expresó en diálogo con RPP.

"(Aráoz) Es la dama de hierro que no quiere dar algo que es totalmente justo", agregó.

Insistió en que el reclamo es por la devolución del 100% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y no aceptarán el 20% que propone el Ejecutivo. Sobre lo mismo, indicó que durante la gestión del entonces presidente Alejandro Toledo, accedieron a ese porcentaje porque el margen de la devolución bordeaba los tres soles.

"Estábamos en el tercer día de paro. Aceptamos en la época de Toledo porque el margen en ese momento llegaba casi a tres soles, ahora es de un S/.1.40 por galón, que es lo que cuesta el ISC", señaló.

Ciccia explicó que el Estado no debe ver la "devolución" como un gasto, si no como una "inversión", que ayudaría a la formalización de las empresas de transportes, que dijo sobrepasan las 20 mil entre camiones, carga liviana y de pasajeros.

"Los informales perderían esta devolución si no se formalizan y habrá mayor recaudación de IGV, el impuesto a la renta, EsSalud, AFP. El Gobierno ganar: invierto uno y recupero dos", aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA