Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tumbes: se reportan 60 casos sospechosos de dengue en distrito de Zorritos

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Uno del os principales motivos para que se llegue a esta cifra es porque en este sector, la población utiliza recipientes y no cuenta con suministro de agua potable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la localidad turística y pesquera de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar, se han reportado unos 60 casos sospechosos de dengue, así lo indicó la funcionaria del hospital de Zorritos, Irene del Pilar Carpio.

De acuerdo a estadísticas del año 2014, en estos meses se registraron entre 10 a 15  posibles casos de dengue, los cuales fueron controlados oportunamente.

La principal causa de esta enfermedad es la falta de los servicios de saneamiento básico que data de hace años. Serio problema que las autoridades de turno no han podido resolver debiendo sufrir estas deficiencias  las poblaciones ubicadas en la provincia de Contralmirante Villar, de la región Tumbes.

La falta de agua potable obliga a las familias almacenar el líquido elemento en recipientes sin  aplicar las medidas de higiene y seguridad adecuadas.

Otro problema que enfrenta la población zorriteña está relacionado con las aguas servidas que se mantienen estancadas en los diferentes asentamientos humanos, donde proliferan los zancudos  y vectores de malaria, que la autoridad municipal y funcionarios de la empresa concesionaria de los servicios básicos Atusa, deben tomar en cuenta, señalaron preocupadas madres de familia.

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA