Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Víctor Zamora sostiene que debe declararse una emergencia sanitaria contra el sarampión

Víctor Zamora, exministro de Salud.
Víctor Zamora, exministro de Salud. | Fuente: Andina

El exministro de Salud, Víctor Zamora, consideró que la declaratoria de emergencia dada por el Gobierno para enfrentar el dengue "lamentablemente llega tarde".

Víctor Zamora, exministro de Salud (marzo-julio 2020), advirtió este domingo sobre la necesidad de que se declare una emergencia sanitaria contra la propagación del sarampión, luego de que a mediados del pasado febrero se detectara en Lima el primer caso de contagio local de esta enfermedad, después de más de 20 años. 

"Hoy tenemos un caso de sarampión autóctono del Perú, después de casi un cuarto de siglo. La posibilidad de que tengamos una epidemia de sarampión en el Perú es muy alta, porque tenemos un millón de niños que no tiene su vacuna completa", dijo a Ampliación de Noticias de RPP

"Lo que he venido sosteniendo es que hay que declarar en emergencia por sarampión, porque el tamaño del esfuerzo que significa movilizar recursos rápidamente para vacunar ese millón es enorme. ¿Qué estamos esperando, que tengamos un brote de sarampión para que luego declaremos la emergencia nuevamente tarde?", agregó. 

Zamora indicó que para evitar la epidemia de sarampión se debería movilizar a miles de vacunadores en todo el país, y para ello se "requieren facilidades administrativas que solo se pueden dar en una declaratoria de emergencia". 

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Declaratoria de emergencia por el dengue "lamentablemente llega tarde"

Por otro lado, el extitular de Salud cuestionó la gestión del Gobierno ante la propagación de casos de dengue en el país, que llevó a que declare en emergencia sanitaria a 20 regiones del país, el lunes pasado. 

"Quiero encontrar algo que estuviésemos haciendo bien frente a este drama que estamos viviendo, del número de casos que estamos enfrentando por el dengue", dijo. 

Señaló que, en el 2023, a la fecha de hoy, se habían registrado en el Perú 14 mil casos de esta enfermedad, y que en el mismo periodo durante el 2024 los casos llegan a 34 mil. Además, indicó que el número de fallecidos subió de 21 a 44 en el mismo periodo entre el 2023 y 2024, respectivamente. 

"La declaratoria de emergencia dada hace un par de días por el Gobierno lamentablemente llega tarde. Por dos razones: porque se sabía que este fenómeno se iba a producir, y además se iba a exacerbar por lo que se anunciaba del impacto del Fenómeno el Niño; y en segundo lugar, porque la movilización de los recursos necesarios, cuando uno da una declaratoria de emergencia van a llegar, lamentablemente, tarde", manifestó. 

Podcast recomendado

El sarampión reaparece y avanza en el Perú, ¿cuál es la situación en cifras?

Después de más de 20 años, un caso de sarampión presuntamente originado en el Perú se diagnosticó en una menor de 10 meses. ¿Qué tan contagiosa es esta enfermedad y cómo está avanzando en el país? Especialistas nos ayudan a identificar cuál es el camino para combatirla en el siguiente informe.

RPP Data | podcast
El sarampión reaparece y avanza en el Perú, ¿cuál es la situación en cifras?

Te recomendamos

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA