El director regional de Cultura, David Ugarte, dijo que las onstrucciones se realizaron en 117 hectáreas del parque arqueológico inca.
Dentro de tres meses, la Dirección Regional de Cultura del Cusco iniciará el proceso de demolición de 437 viviendas que fueron construidas ilegalmente dentro del parque arqueológico de Sacsayhuamán.
Las mismas se encuentran en 117 de las 3 mil hectáreas que abarca el complejo inca.
“La entidad cultural inició los trámites administrativos para proceder con la demolición de viviendas que dañaron huacas incas en las zonas conocidas como Templo de la Luna y Pucro", dijo David Ugarte, jefe del organismo.
De acuerdo al diagnóstico realizado por los abogados de la institución, las viviendas fueron construidas en los asentamientos humanos de Tambillo, Villa San Blas, Fortaleza, Ucro Pucara y Pucro de las cuales solo Villa San Blas tiene habilitación urbana.
La declaratorio de emergencia de Sacsayhuamán, declarada por el Ministerio de Cultura, permitirá adquirir terrenos de las comunidades campesinas para evitar que las empresas turísticas adquieran esos predios con fines comerciales.
Se indica que la Dirección Regional de Cultura cuenta con un presupuesto de 180 millones de soles con este fin.
Los propietarios de las construcciones ilegales serán denunciados por delitos contra el patrimonio, indicó Ugarte.
Lea más noticias de la región Cusco