Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Viviendas ilegales en Sacsayhuamán serán demolidas dentro de 90 días

El director regional de Cultura, David Ugarte, dijo que las onstrucciones se realizaron en 117 hectáreas del parque arqueológico inca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dentro de tres meses, la Dirección Regional de Cultura del Cusco iniciará el proceso de demolición de  437 viviendas que fueron construidas ilegalmente dentro del parque arqueológico de Sacsayhuamán.
Las mismas se encuentran en 117 de las 3 mil hectáreas que abarca el complejo inca.

“La entidad cultural inició los trámites administrativos para proceder con la demolición de viviendas que dañaron huacas incas en las zonas conocidas como Templo de la Luna y Pucro", dijo David Ugarte, jefe del organismo. 

De acuerdo al diagnóstico realizado por los abogados de la institución, las viviendas fueron construidas en los asentamientos humanos de Tambillo, Villa San Blas, Fortaleza, Ucro Pucara y Pucro de las cuales solo Villa San Blas tiene habilitación urbana.

La declaratorio de emergencia de Sacsayhuamán, declarada por el Ministerio de Cultura, permitirá adquirir terrenos de las comunidades campesinas para evitar que las empresas turísticas adquieran esos predios con fines comerciales.

Se indica que la Dirección Regional de Cultura cuenta con un presupuesto de 180 millones de soles con este fin.

Los propietarios de las construcciones ilegales serán denunciados por delitos contra el patrimonio, indicó Ugarte.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA