Esta nueva sesión, programada para el martes 2 de setiembre, abordará como tema central la evaluación de la viabilidad de la reapertura del establecimiento penitenciario 'El Frontón' para jefes o cabecillas de organizaciones violentas.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santivañez, citó con carácter de urgencia a los integrantes del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC) con el objetivo de poner en debate diversos temas importantes relacionados al sistema de justicia y la lucha contra el crimen organizado.
Esta nueva sesión, programada para el martes 2 de setiembre, abordará como tema central la evaluación de la viabilidad de la reapertura del establecimiento penitenciario 'El Frontón' para jefes o cabecillas de organizaciones violentas.
Asimismo, se tratará la aprobación del anteproyecto de ley que regula la custodia de seguridad para personas privadas de libertad sentenciadas en su condición de jefe o cabecilla de organizaciones criminales violentas, entre otros temas importantes para la seguridad del país.
El CONAPOC es el órgano multisectorial encargado de planificar, articular, supervisar y dar seguimiento a la política criminal del Estado, así como de analizar el fenómeno social del delito y aprobar las medidas para combatirlo, contribuyendo a reducir los índices de delincuencia.
Forman parte de este órgano de lucha contra el delito, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Interior, el Congreso de la República, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Lima, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades del Perú, y Asociación de Universidades del Perú.