Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

No existen avances reales en la lucha contra la inseguridad, afirma criminólogo

El criminólogo y especialista en gestión de asuntos públicos, Nicolás Zevallos, señaló que el 26% de la población sigue siendo víctima de algún delito y que 9 de cada 10 personas no denuncia el hecho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:03
Zevallos sugirió implementar un sistema de denuncias que proteja la identidad de las víctimas
Zevallos sugirió implementar un sistema de denuncias que proteja la identidad de las víctimas | Fuente: Andina

El criminólogo y especialista en gestión de asuntos públicos, Nicolás Zevallos, sostuvo que no hay evidencia de avances significativos en la lucha contra la inseguridad en el país, debido a que las cifras sobre ilícitos todabía se mantiene elevada, de acuerdo con datos oficiales.

Además, destacó que los informes de entidades estatales, como el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), indican que el 26% de la población sigue siendo víctima de algún delito, lo que sugiere que la percepción de inseguridad persiste y que los ciudadanos continúan enfrentando altos niveles de criminalidad.

Zevallos criticó la interpretación de las cifras oficiales de denuncias presentadas por el Ministerio del Interior, aclarando que estas no reflejan necesariamente una disminución real de la criminalidad, ya que "nueve de cada diez personas no denuncian los hechos delictivos". Según el experto, las estadísticas de denuncias solo indican el número de personas que se acercan a las autoridades, pero no brindan un panorama completo de la situación.

"Objetivamente, no hay evidencia que muestre que hay resultados importantes en la materia, lamentablemente (...). Hay un detalle en particular sobre los datos que presenta el ministro del Interior que es importante relevar. Los datos de denuncia no son los datos de victimización. Los datos de denuncia son los que llega a conocer la policía.Pero en un país donde 9 de cada 10 personas no denuncian un hecho directivo, no es un dato que nos hable precisamente de lo que está ocurriendo", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

Zevallos sugirió implementar un sistema de denuncias que proteja la identidad de las víctimas | Fuente: RPP

Mejorar para enfrentar la criminalidad

En otro momento, Zevallos resaltó la necesidad de mejorar la colaboración entre la Policía y la Fiscalía para enfrentar eficazmente el crimen organizado. También hizo hincapié en la importancia de dotar a la policía de mejor equipamiento y tecnología para fortalecer su capacidad de respuesta.

En cuanto al aumento de las extorsiones, especialmente en instituciones educativas, el criminólogo sugirió implementar un sistema de denuncias que proteja la identidad de las víctimas, permitiendo a la policía actuar con mayor libertad y eficacia sin depender exclusivamente de la denuncia ciudadana.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA