Buscar

Automóvil chocó violentamente contra un bus interprovincial en Áncash: conductor falleció tras el impacto

Según las primeras investigaciones de la PNP, la unidad menor invadió el carril contrario, lo que habría provocado el accidente. La pasajera que iba en el auto también resultó herida, por lo que fue trasladada a un centro médico cercano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:07
El conductor del auto falleció a causa del accidente.
El conductor del auto falleció a causa del accidente. | Fuente: Serenazgo de Chimbote

El chofer de un automóvil falleció tras el choque frontal de su vehículo con un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte. El accidente se produjo durante la madrugada de este viernes, 3 de octubre, en la Panamericana Norte, cerca del grifo Gesa, en Chimbote, en la región Áncash, según informó la Policía Nacional de la jurisdicción.

La víctima fue identificada como Lenin Rodríguez Martínez (36). De acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía Nacional, la unidad del fallecido invadió el carril contrario de la vía, lo que habría provocado el accidente.

Tras el choque, el bus interprovincial se despistó y quedó atrapado entre los totorales de la zona tras el choque.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Una pasajera herida

La pasajera que se trasladaba en el mismo vehículo que Rodríguez Martínez también resultó herida, por lo que fue trasladada a un centro de salud cercano para recibir atención médica.

Hasta el lugar llegaron los bomberos y los serenos de la región. Asimismo, también se apersonaron efectivos policiales, quienes quedaron a cargo de las diligencias.

Al cierre de este informe, un tramo de la Panamericana Norte permanece cerrado debido al accidente, lo que ha generado gran congestión vehicular en la avenida Pardo.

Te recomendamos

RPP Data

Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?

Un informe de Essalud revela que los tiempos de espera para acceder a una cita médica siguen en aumento. Dependiendo de la región y especialidad, un paciente de Essalud puede esperar hasta cinco meses para ser atendido. Paloma Verano, periodista de RPP Data investigó cómo estas cifras reflejan las limitaciones del sistema de salud en el Perú. Además, conozca la versión de la institución.

RPP Data
RPP Data
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA