Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indignación en Áncash: denuncian que desconocidos realizaron pintas en el Complejo Arqueológico de Pashas

El complejo arqueológico pertenecería a la cultura Recuay. | Fuente: RPP

La Municipalidad Provincial de Pallasca anunció que realizarán las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:05

Desconocidos realizaron pintas en el Complejo Arqueológico de Pashas, ubicado en el distrito de Cabana, en la provincia de Pallasca, en la región Áncash. Así lo denunció el subprefecto de la jurisdicción, Edwin Carlos Manrique.

Además de las pintas, las autoridades locales alertaron de la presencia de deshechos, los cuales podrían causar el deterioro del centro arqueológico.

El personal de la Municipalidad Provincial de Pallasca anunció que realizarán las investigaciones, a fin de dar con el paradero de los responsables del atentado, y que redoblarán el monitoreo en la zona.

Te recomendamos

La municipalidad también informó que realizarán los trabajos de limpieza en el complejo arqueológico, que pertenecería a la cultura Recuay, correspondiente al periodo intermedio temprano.

El centro, que está ubicado a un kilómetro al sur de la ciudad de Cabana, consta de cuatro edificios con cámaras internas, construidas con piedra, donde se han encontrado más de 200 ofrendas con iconografías de rituales relacionados con el culto a los muertos.

Te recomendamos

Informes RPP

A 27 años de la exitosa operación Chavín de Huántar

Cada 22 de abril se conmemora la Operación Chavín de Huántar, una de las operaciones de rescate de rehenes tomados por terroristas, considerada entre las más exitosas del mundo, llevada a cabo por militares peruanos. Recordemos ese momento de la historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA