Por cuarto día consecutivo se realizan protestas en la región Ancash debido a la paralización de obras ejecutadas por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN)
Pobladores de la provincia de Huarmey, en la región Ancash, llevan por cuarto día consecutivo una paralización indefinida en contra de la suspensión de las obras de defensa ribereña en el río Huarmey que ejecutaba la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
La medida de fuerza fue adoptada por los agricultores luego de que se confirmara que los trabajos quedaron paralizados por un recorte presupuestal dispuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El consejero regional de Huarmey, Hugo Roca, advirtió que la situación pone en riesgo a toda la población. “Venimos afrontando un grave problema de un proyecto importantísimo que debe darnos seguridad con respecto a los terrenos de cultivo y las viviendas, toda vez que el año 2017 Huarmey fue invadido por las aguas del río ante la presencia del Fenómeno del Niño”, señaló.
La obra, valorizada en 755 millones de soles, tiene un avance del 75 % de ejecución y está a cargo de la empresa OHLA. Sin embargo, el 25 % restante genera la mayor preocupación. “Ese porcentaje nos pone en grave riesgo de una nueva inundación, toda vez que en la zona baja de Huarmey existen puntos críticos donde las barreras antiguas han sido derruidas y las nuevas no están todavía colocadas. De manera tal que ante la venida de agua en el mes de diciembre, con toda seguridad, el agua arrasará nuevamente a los pobladores de la provincia de Huarmey”, señaló el consejero.
Roca cuestionó que el recorte presupuestal se repita año tras año, afectando proyectos claves en varias regiones. “Para este 2025 la ANIN solicitó 6,620 millones de soles, pero el MEF solo aprobó 2,918 millones. Con ese dinero es imposible que se ejecuten las obras programadas”, denunció.

¿Solución a la vista?
El fiscalizador detalló que autoridades de la provincia de Huarmey llegaron a Lima y sostuvieron reuniones con representantes de la ANIN y del MEF, quienes aseguraron que se evalúa un presupuesto adicional para reanudar los trabajos.
“Nos manifestaron que ya solicitaron una adicional de presupuesto y que el Ministerio de Economía está haciendo una evaluación para dar pie a una reasignación. Esperamos que hoy día se emita un comunicado oficial de ANIN y de esa manera se puede asignar el presupuesto que requiere Huarmey”, dijo el consejero Hugo Roca.
Según la autoridad se necesitan al menos 200 millones de soles para culminar los trabajos y garantizar la seguridad de la provincia frente a las lluvias previstas para fin de año.

Protestas en otras provincias de Ancash
El recorte presupuestal a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) afectó a otras provincias de la región Ancash, por ejemplo en Casma, la construcción del hospital de apoyo y los trabajos de limpieza y descolmatación en los ríos Sechín y Grande. En el lugar ya se produjeron movilizaciones de los obreros.
En Chimbote, provincia del Santa, también quedó suspendida la construcción de las defensas ribereñas en el río Lacramarca por falta de presupuesto. Los trabajadores ya abandonaron la obra y vienen exigiendo el desembolso de sus pagos pendientes.