Buscar

Abancay: Policía incauta más de 43 kilos de droga escondidos en una combi que se dirigía al Cusco

La mercancía ilícita fue hallada en un compartimento oculto del vehículo y trasladada a la Sección Antidrogas de Abancay (Seandro). El conductor quedó detenido mientras continúan las investigaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:14
Efectivos de la División de Protección de Carreteras de Curahuasi incautaron 43.155 kilos de clorhidrato de cocaína. | Fuente: Foto: PNP / Video: RPP

Efectivos de la División de Protección de Carreteras de Curahuasi incautaron 43.155 kilos de clorhidrato de cocaína que eran trasladados en un miniván con destino a la ciudad del Cusco en la altura del kilómetro 805 de la vía Abancay – Cusco, en el sector Socllaccasa, según informó la Policía Nacional.

El vehículo intervenido, de placa V3O-968, era conducido por Zenón Arango Pillaca (73). Durante la inspección, los agentes notaron que los faros de emergencia posteriores habían sido retirados.

Al revisar el área, hallaron un compartimento oculto con 42 paquetes rectangulares envueltos en cinta amarilla y marcados con el logotipo de un delfín.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Mercancía ilícita fue trasladado a la Seandro

La mercancía ilícita incautada fue trasladado a la Sección Antidrogas de Abancay (Seandro), donde las pruebas confirmaron que se trataba de alcaloide de cocaína, con un peso total de 43.155 kilos.

La Policía informó que el conductor, la droga y el vehículo quedaron a disposición de la unidad especializada para las investigaciones correspondientes.

El vehículo era conducido por Zenón Arango Pillaca (73).

El vehículo era conducido por Zenón Arango Pillaca (73). Fuente: PNP

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta

La Autoridad Nacional de Infraestructura, conocida como ANIN, se ha quedado sin fondos y varias de sus obras han quedado en el aire. Proyectos claves en Lambayeque y Cusco están paralizados, poniendo en riesgo a miles de familias y retrasando servicios de salud. ¿Qué consecuencias trae esta parálisis y cómo piensa resolverse? Escuchemos el informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA