Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Apurímac: manifestantes amenazan a profesores con golpearlos si asisten a inicio del año escolar [VIDEO]

Dirigentes amenazaron a los docentes con represalías si no acataban el paro en Andahuaylas | Fuente: RPP Noticias

Delfín Pérez Oscco, secretario del Comité de Lucha de Andahuaylas señaló que, por acuerdo de asamblea, los manifestantes no enviarán a sus hijos a las escuelas hasta que la presidenta Dina Boluarte renuncie al cargo.

Los dirigentes de la ciudad de Andahuaylas que encabezan las manifestaciones en contra del Gobierno y el Congreso, en la región Apurímac, amenazaron a los docentes con golpearlos si asisten a las aulas a iniciar el año escolar el próximo 13 de marzo.

El anuncio fue realizado por Delfín Pérez Oscco, secretario del Comité Lucha en la Provincia de Andahuaylas, quien manifestó que los pobladores no enviarán a sus hijos a las escuelas hasta que la presidenta Dina Boluarte renuncie al cargo.

Docentes amenazados

El dirigente señaló que la medida anunciada contra los profesores ha sido un acuerdo tomado en una asamblea general.

“Aquí nosotros no imponemos, solamente traemos lo que la asamblea ha dicho. Nosotros no vamos a mandar a nuestros hijos a las escuelas. Al primer profesor que veamos en nuestras comunidades, lo vamos a ‘sobar’ (golpear) han dicho”, anunció Pérez Oscco.

Asimismo, sostuvo que retomarán las movilizaciones y bloqueos en toda la región Apurímac en exigencia de nuevas elecciones generales y el cierre del Congreso.

Cabe señalar que, en este momento, hay interrupciones en los kilómetros 365 y 377 de la carretera Nasca-Puquio-Abancay, según información de Sutran.

Según el dirigente Delfín Pérez, los representantes de gremios y organizaciones de Apurímac han acordado viajar a Abancay, Arequipa y Lima para continuar con las protestas.

Enfrentamientos 

En el marco del reinicio de las movilizaciones, ayer, jueves, un grupo de manifestantes se enfrentó a golpes y pedradas contra unos vecinos que expresaron su desacuerdo con las protestas y las paralizaciones. Este caso llegó hasta la comisaría del sector, donde varios ciudadanos denunciaron haber sido heridos.

Vale recordar que, el pasado 12 de febrero, un grupo de personas de la ciudad de Andahuaylas marchó por las calles exigiendo que respeten el derecho al trabajo, libre tránsito y respeto a la propiedad privada.

La movilización fue denominada “Marcha por los Derechos” y fue convocada por gremios, empresarios, comerciantes y pobladores de la ciudad quienes señalan no estar en contra de las manifestaciones contra del gobierno de Dina Boluarte, pero sí rechazan los actos de violencia y vulneración de sus derechos.


Tags

Lo último en Apurímac

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA