Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comuneros denuncian que tienen plomo en la sangre por actividad minera de Las Bambas

Los comuneros denunciaron a RPP que están sufriendo los efectos de la contaminación de la mina. | Fuente: RPP

Un grupo de campesinos de Chiqñahui en Challhuahuacho aseguraron que la mina les engañó al decirles que no contaminarían. Mostraron documentos que certifican que tienen plomo en la sangre producto de la actividad minera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Campesinos de la comunidad de Chiqñahui, ubicada en el distrito de Challhuahuacho, región Apurímac, denunciaron este viernes la contaminación ambiental que sufren por la polvareda y el olor de los químicos provenientes de la minera Las Bambas.

Hasta el lugar llegó RPP Noticias para conversar con los afectados, quienes comentaron que varios miembros de esa comunidad presentan efectos de la contaminación como plomo en la sangre, según mostraron en documentos.

Esta comunidad es netamente ganadera y sus habitantes se dedican a la producción de papa y olluco. Sin embargo, la contaminación que denuncian está afectando sus actividades, debido a que varios de sus animales han muerto.

Solicitud a Vizcarra

Al respecto, la comunera Susana Huillca aseguró que la minera engañó a su comunidad, porque les aseguraron que no contaminarían. En esa línea solicitó apoyo al presidente de la República, Martín Vizcarra.

Los representantes de la minera nos engañaron, dijeron que no contaminarían, nos duelen los ojos y la cabeza, y lo peor es que no hay una posta cerca porque para llegar a nuestra comunidad no hay ni puentes. Por favor, pedimos al presidente Martín Vizcarra que nos ayude, que venga aquí”, comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA