Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las memorias de Pedro Pablo Kuczynski
EP 448 • 02:06
Fútbol Como Cancha Online
Universitario goleó y sueña con el Clausura | Alianza Lima Y Cristal van por la hazaña
EP 141 • 36:39
Ciencia al Día
EP02 | Genoma peruano: la ciencia explica de dónde venimos
EP 2 • 39:35

Arequipa: Fiscalía confirma que 27 mineros de Yanaquihua murieron intoxicados por monóxido de carbono

El Instituto de Medicina Legal de Arequipa logró identificar a todos los 27 fallecidos dentro de la mina de Yanaquihua, tras una autopsia realizada por cinco médicos legistas y ocho fiscales penales.

Actualidad

Los 27 mineros de Yanaquihua fallecieron a causa de intoxicación por monóxido de carbono

Los familiares de los 27 mineros muertos en el incendio de la mina Yanaquihua recibieron los restos de las víctimas en la Morgue Central del Arequipa a partir de las 6 de la tarde del lunes. | Fuente: RPP

El Ministerio Público de Arequipa confirmó que la intoxicación por monóxido de carbono fue el motivo de la muerte de 27 personas en un incendio ocurrido en el socavón de la mina Esperanza I, ubicada en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos.

Esto se conoció luego de realizar la autopsia de ley a los 27 cuerpos que ingresaron a la Morgue Central de Arequipa el domingo por la tarde tras ser trasladados desde Yanaquihua.

El Instituto de Medicina Legal de Arequipa logró identificar a todos los fallecidos dentro de la mina. En la necropsia participaron cinco médicos legistas y ocho fiscales penales de la 'Ciudad Blanca' para agilizar los exámenes y entregar los cuerpos a los familiares.

Entregan restos de 27 mineros

Los familiares de los 27 mineros muertos en el incendio de la mina Yanaquihua recibieron los restos de las víctimas en la Morgue Central del Arequipa a partir de las 6 de la tarde del lunes.

El primer cuerpo entregado corresponde a Elvis Iquiapaza Canaza. Sus familiares lo trasladaron hasta su ciudad natal de Juliaca, en la región Puno.

Varias personas cargan los féretros con algunos de los cuerpos recuperados tras el incidente en la mina Yanaquihua, en la provincia arequipeña de Condesuyos, tras su llegada al Instituto de Medicina Legal para la práctica de las necropsias en Arequipa.
Varias personas cargan los féretros con algunos de los cuerpos recuperados tras el incidente en la mina Yanaquihua, en la provincia arequipeña de Condesuyos, tras su llegada al Instituto de Medicina Legal para la práctica de las necropsias en Arequipa. | Fuente: EFE

Otros 15 fallecidos también provenían de Juliaca y fueron trasladados por sus familiares. El resto de fallecidos recibieron sepultura.

El incendio ocurrió el sábado 6 de mayo en la mina Esperanza 1. El dueño del yacimiento fue quien dio el aviso a las autoridades y adelantó que las causas del accidente, que aún son materia de investigación, están relacionadas con un cortocircuito que habría causado el incendio, seguido de un derrumbe.

Imágenes difundidas por medios locales y en redes sociales mostraron una gran columna de humo negro saliendo de uno de los socavones de la mina.

Según detalló la empresa en un comunicado, poco después del siniestro se activó un plan de contingencia que resultó en la evacuación de 175 trabajadores. 

La Fiscalía realizó la inspección criminalística, y anunció que se recabarán las declaraciones de los representantes de la empresa contratista y de minera Yanaquihua en coordinación con el área de homicidios, entre otras diligencias necesarias para esclarecer lo ocurrido.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA