Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Un sismo de magnitud 3.6 remeció esta tarde la región Arequipa

Sismo en Arequipa se produjo a las 15:14:06 horas y su epicentro se localizó a 14 kilómetros al oeste de Quilca
Sismo en Arequipa se produjo a las 15:14:06 horas y su epicentro se localizó a 14 kilómetros al oeste de Quilca | Fuente: RPP

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 14 kilómetros al este de Quilca, provincia de Camaná, Arequipa.

Un sismo de magnitud 3.6 se registró la tarde de este miércoles en Quilca, provincia de Camaná, región Arequipa.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 15:14:06 horas.

La entidad precisó, además, que el epicentro del sismo se localizó a 14 kilómetros al oeste de Quilca y tuvo una profundidad de 42 kilómetros.

El movimiento sísmico tuvo una intensidad de grado III en Quilca, dentro de la escala de Mercalli.

Mochila de emergencia

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

Cabe señalar que el Perú se encuentra en la denominada zona del Cinturón de fuego del Pacífico, donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La Dra. Sonia Zevallos, médico psiquiatra - responsable de la dirección de adultos y adultos mayores del instituto nacional de salud mental, indicó que el estrés es una reacción que tenemos en nuestro organismo como respuesta ante una situación que nos genera tensión, no solo por la intensidad de la situación si no por la frecuencia. Así mismo manifestó que el primer paso en una situación de salud mental debería ser con el psiquiatra y no el psicólogo pero eso no se hace por que no hay suficiente número de psiquiatras.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA