Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una comunidad de Arequipa denuncia ataques de pumas: "Han matado algo de 150 animales"

Ronald Choque, poblador de la comunidad Huayllacucho, indicó que el Sernamp no se ha preocupado por esta situación y que, por el contrario, pretenden desplazarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:48
Choque mencionó que Sernanp pretende desplazarlos del lugar done han vivido por años
Choque mencionó que Sernanp pretende desplazarlos del lugar done han vivido por años | Fuente: Difusión

Los pobladores de la comunidad de Huayllacucho, en el distrito de San Juan de Tarucani, en la región Arequipa, denunciaron que sus animales son atacados por pumas andinos sin que ninguna autoridad se pronuncie al respecto.

Ronald Choque, poblador de la comunidad, indicó que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) no se ha preocupado por esta situación y, por el contrario, indicó que los está acorralando.

"Desde el 2014 venimos sufriendo el ataque de los pumas andinos que están a cargo del Sernanp. No se quieren hacer cargo de las alpacas que matan aquí en la comunidad de Huayllacucho. Estas alpacas no son proporcionadas por el Estado, tampoco por alguna otra institución. Son nuestro esfuerzo. Cada año compramos. Pero Sernanp cada año nos viene arrinconando a los comuneros", manifestó.

"Nosotros, antes que haya esta institución, cuando había el Ministerio de Agricultura, iba a estudiar a pie, no había carros ni nada. Pero ahora esta institución ha salido de la noche a la mañana y nos está afectando a nosotros. Desde el 2014 los pumas han matado algo de 150 animales y (las autoridades) no quieren saber nada", agregó.

Te recomendamos

Denuncian que Sernanp pretende desplazarlos

Choque mencionó que Sernanp pretende desplazarlos del lugar done han vivido por años bajo el argumento de que es el hábitat natural de los pumas andinos.

"Eso no es así. Desde principios yo he vivido aquí con todos mis hermanos. Yo con fuego amanecía con mis hermanos luego de toda la noche (y no habían pumas)", finalizó.

Te recomendamos

La Nueva Tierra

Gastronomía de ida y vuelta

La llegada de personas refugiadas y migrantes de Venezuela a Perú ha abierto las puertas a un nuevo intercambio culinario, a una rica experiencia de integración. En este último episodio de la temporada saboreamos la interacción de cocineras y cocineros, e ingredientes y recetas que engrandecen nuestras cocinas.

La Nueva Tierra | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA